• 29 URT 20
    • 0
    Cantar podría ser beneficioso para los enfermos de Parkinson

    Cantar podría ser beneficioso para los enfermos de Parkinson

    Según un estudio, cantar podría ser beneficioso para los enfermos de Parkinson. Los resultados de un estudio piloto revelan mejoras en el humor y en aparato locomotor, al mismo tiempo que reduce indicadores fisiológicos de estrés.

    El estudio midió el ritmo cardiaco, la presión arterial y el nivel de colesterol de 17 pacientes de Parkinson antes y después de una hora de sesión musical. El resultado fue que los tres se redujeron, aunque no de forma significativa. Lo que sí constataron fue menos ansiedad y tristeza en estos pacientes.

    Elizabeth Stegemöller, profesora auxiliar de kinesiología, subraya que se trata de resultados preliminares, pero afirma que las mejoras observadas en pacientes se asemejan a los beneficios al tomar medicación.

    “Algunos síntomas en los que están mejorando, como llevar el ritmo con los dedos y al andar, no siempre responden de inmediato con la medicación, pero sí por medio del canto”, señala Stegemöller.

    Beneficios para los enfermos de Parkinson

    Estos son algunos de los posibles de beneficios de cantar para los enfermos de Parkinson:

    • Sensación de bienestar: Ser activo, pertenecer a un grupo con objetivos comunes y sentirse valorado, proporciona apoyo y puede ayudar a contrarrestar algunos desafíos que surgen en la convivencia con la enfermedad de Parkinson.
    • Comunicación:El canto no solo entrena la voz y la fonación, sino que además, permite que las personas expresen, exploren y reflexionen sobre sus emociones a través de las letras de las canciones y las melodías.
    • Compresión:  Participar en un grupo de canto en el que se comparten ritmos y melodías puede ayudar al entendimiento entre los participantes. A través de la música y el movimiento rítmico podremos conectar con otras personas.
    • Conviviencia: Cantar en grupo comporta beneficios psicosociales. Esta actividad compartida por la persona con Parkinson y su cuidador, puede aliviar las tensiones que se producen entre las personas que deben hacer frente a los retos del Parkinson.
    • Organización: Reunirse regularmente con el mismo grupo de personas, en el mismo lugar, a una hora determinada de un día concreto, puede dar sensación de organización.
    • Actividad física: El canto puede ayudar a contrarrestar la disminución de la movilidad tan comúnmente experimentada por las personas con Parkinson

     

    En Grupo Scanner Vizcaya contamos con los últimos avances en Resonancia Magnética  ofreciendo  a nuestros pacientes el mejor servicio de alta calidad, seguridad y comodidad.

    Centro de Diagnóstico Virgen Blanca

    C/ Maestro Mendiri, 2
    48006 Bilbao
    Clínica Virgen Blanca

    Teléfono: 94.412.30.73

     

     

    Resonancia Magnética Bilbao

    C/ Licenciado Poza, 10
    48011 Bilbao

    Teléfono: 94.443.95.16

     

     

    Centro de Diagnóstico San Juan de Dios

    C/ Avda. Murrieta, 70
    48980 Santurtzi
    Hospital San Juan de Dios (sótano 1)

    Teléfono: 94.483.00.90

     

     

    Centro de Diagnóstico Durango

    C/ Intxaurrondo kalea, 19
    48200 Durango
    Policlínica Durango

    Teléfono: 94.466.86.68

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: