El cuerpo humano es una máquina asombrosa que realiza innumerables procesos cada segundo, permitiéndonos adaptarnos al entorno y mantener una vida saludable. Sin embargo, como ocurre con cualquier máquina, nuestro cuerpo puede experimentar fallas. La mayoría de estas fallas son causadas por factores externos, algunos controlables y otros no. Es en estos momentos cuando entran
La práctica médica evoluciona constantemente y la radiología no es una excepción. En los últimos años, hemos sido testigos de un progreso notable en el campo de la radiología, especialmente en términos de seguridad y especificidad para los pacientes. En Grupo Scanner Vizcaya, estamos comprometidos con mantenernos al tanto de estos avances y adaptar nuestras
Se han revelado nuevos datos sobre la estructura y el funcionamiento del cerebro humano gracias al uso de la resonancia magnética de 10,5 teslas, una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la imagenología cerebral. Este avance proporciona una herramienta valiosa para los expertos en neurociencia y radiología, permitiendo un análisis más profundo
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común en hombres a nivel mundial y su detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo. Tradicionalmente, se ha diagnosticado mediante un análisis de sangre para medir el nivel de antígeno prostático específico (PSA) seguido de un tacto rectal. En caso de sospecha, se
La epilepsia es un trastorno neurológico que se produce por un aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro, lo que provoca convulsiones corporales incontroladas conocidas como ataques epilépticos. La Organización Mundial de la Salud estima que en todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen esta patología. Afortunadamente,
La resonancia magnética es una herramienta fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones, especialmente en la visualización de estructuras óseas. Afortunadamente, investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han desarrollado una revolucionaria técnica de tratamiento de imagen que promete mejorar la calidad y precisión de las imágenes de
La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético para producir imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. Es una herramienta muy valiosa para la detección y el diagnóstico de muchas enfermedades, pero también hay ciertas precauciones que debemos tomar para garantizar una experiencia segura y efectiva
Científicos suizos han cartografiado lo que ocurre en el cerebro cuando un miembro es apuntado y sustituido por una prótesis, para lo cual utilizaron una técnica quirúrgica novedosa (TMSR) e imágenes de resonancia magnética. La reinervación motora y sensorial dirigida (TMSR – Targeted Motor and Sensory reinnervation) es un procedimiento quirúrgico aplicado a pacientes con miembros
La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico médico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo. Desde su invención en la década de 1970, la resonancia magnética ha revolucionado el campo de la medicina, permitiendo diagnósticos precisos de una amplia variedad de afecciones médicas. Ahora,
En este artículo, profundizaremos en cómo la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones pueden ayudar a detectar enfermedades mentales. Veremos cómo funcionan estas tecnologías y su importancia en la detección temprana de enfermedades mentales. Además, mencionaremos algunas de las enfermedades mentales más comunes que se pueden detectar con la ayuda de estas