El mundo del deporte, donde el límite humano de rendimiento físico se pone a prueba día tras día, tiene una relación íntima y necesaria con la medicina. Los deportistas, tanto amateurs como profesionales, a menudo se ven enfrentados a lesiones, algunas menores y otras más graves, que pueden tener un gran impacto en su rendimiento
Los avances científicos en Estados Unidos en el campo de la neurociencia han dado lugar a un emocionante descubrimiento que despierta la imaginación y abre nuevas posibilidades en nuestra comprensión de la mente humana. Científicos de renombre han logrado leer la mente analizando la actividad cerebral mediante el uso de la resonancia magnética, una tecnología
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de la medicina, y la radiología no es la excepción. La capacidad de la IA para analizar e interpretar datos a una velocidad y precisión sin precedentes está revolucionando la forma en que se interpretan las imágenes médicas. Los sistemas de IA están cada vez más capacitados
La empresa líder en tecnología médica, Philips, ha dado un gran paso en la búsqueda de la sostenibilidad en el campo de la resonancia magnética al desarrollar y poner en marcha más de 500 equipos sin helio en todo el mundo. Esta innovación revolucionaria tiene como objetivo reducir la dependencia de un recurso limitado como
El apego es una necesidad humana fundamental que se desarrolla durante los primeros años de vida. El apego desorganizado es un tipo de apego inseguro que se caracteriza por una combinación de conductas contradictorias y confusas de los cuidadores principales a los niños, lo que provoca un aumento de la ansiedad y el estrés en
El centro Resonancia Magnética Bilbao, referente en el sector del diagnóstico por imagen, amplía sus instalaciones con un nuevo emplazamiento en la calle General Eguía 22-24, donde acaba de incorporar un equipo de Resonancia Magnética de última generación que conjuga un confort hasta ahora desconocido para el paciente, con novedosas técnicas que incrementan la precisión
Un grupo de investigación del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado la primera tecnología de imagen por resonancia magnética de bajo coste, portátil y con alta calidad diagnóstica. Se trata de un escáner para obtener imágenes
Este avance permitirá realizar un estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson. La investigación se centra en la activación de dos células cerebrales: las microglías y los astrocitos. Las enfermedades neurodegenerativas suelen generar una gran discapacidad física, intelectual y social. Según la OMS, hoy por
Las características del tejido mamario que se aprecian en la resonancia magnética pueden estar relacionadas con el riesgo de un segundo cáncer de mama en el futuro en mujeres con antecedentes de cáncer de mama, según un estudio publicado en “Radiology”. El cáncer más diagnosticado entre las mujeres es el cáncer de mama y también
Los programas de detección precoz de cáncer de pulmón mediante tomografía axial computarizada (TAC) reducen la mortalidad de la enfermedad, según los resultados de estudio europeo NELSON. El estudio, realizado a más de 15.000 personas que fueron asignadas al grupo de detección precoz mediante TAC, concluyó que el número de muertes por cáncer de pulmón