Diferencias entre la Resonancia Magnética y el TAC

La resonancia magnética (RM) y la tomografía axial computarizada (TAC) son dos herramientas diagnósticas esenciales en el panorama médico actual. La demanda por estas pruebas se debe principalmente a su alta precisión y la rapidez con la que pueden diagnosticar una amplia gama de afecciones. Además, estas pruebas son no invasivas, lo que minimiza el


Nueva resonancia magnética de alta resolución en el Hospital San Juan de Dios

CENTRO DE DIAGNOSTICO SAN JUAN DE DIOS, S. A., perteneciente a Grupo Scanner Vizcaya (Grupo IMQ), junto al Hospital San Juan de Dios de Santurtzi han puesto en marcha un nuevo equipo de Resonancia Magnética de la casa SIEMENS HEALTHINEERS que sustituye al existente en el Hospital hasta la fecha. Se trata de un equipo

dieta parkinson
La dieta correcta para pacientes con Parkinson

Los pacientes con Párkinson mejoran los resultados de la medicación con una dieta equilibrada. La levodopa es el fármaco más utilizado, pero algunos alimentos pueden interferir su absorción. No se trata de quitar ingredientes de la dieta, sino de distribuirlos de manera adecuada. Lo ideal es tener un plan con tres comidas y dos tentempiés


Sobre los tumores cerebrales

Los tumores cerebrales no se dan con tanta frecuencia como otros, pero cada vez se diagnostican más, gracias a los medios de diagnóstico como la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM). Mediante estos métodos podemos ver claramente la situación del tumor dentro del cráneo, y sobre todo acercarnos al diagnóstico para saber

sindemia
¿Sabes que es una sindemia?

“Desde la OMS hemos llevado a cabo una evaluación permanente de este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción. Por estas razones, hemos llegado a la conclusión de que la COVID-19 puede considerarse una pandemia”,son palabras de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general

futuro del coronavirus
El futuro del coronavirus

La evolución de esta pandemia dependerá tanto de factores biológicos como sociales (con la variable del comportamiento ciudadano). Pensando en futuro del coronavirus, los expertos ya trabajan para anticiparse a él, estudiando desde ya los efectos de la desescalada e intentando vaticinar qué pasará próximamente, cuando las medidas de control ya hayan disminuido mucho más.

medidas de seguridad
Medidas de seguridad al ir a hacer la compra

Mientras el COVID-19 siga provocando este estado de alarma, prácticamente la única licencia que se nos permite para poder abandonar nuestro hogar, se trata de ir al supermercado. Pero debemos de tomar unas medidas de seguridad a la hora de salir a la calle. A continuación os detallamos las más importantes, no sin antes recordar


Una vejez saludable

  Pocas eran las personas que sobrepasaban la centena de años allá por el siglo XIX. En los registros apenas hay noticias de 10. Actualmente no es extraño que suceda algo así. Casi 15.000 personas lo hacen en el Reino Unido y en Francia a día de hoy el más longevo alcanza ya los 122.


El café y las enfermedades cardiovasculares

  Un nuevo estudio publicado por la revista American Journal of Clinical, asegura que la toma de más de 6 tazas de café diariamente puede provocar un empeoramiento de la salud. Esto se debe al incremento de hasta un 22%, del riesgo de sufrir alguna de las enfermedades cardiovasculares. Como señala Elina Hyppönen, científica del Centro


Tener el hierro alto te envejece antes

El hierro es un nutriente tremendamente necesario. Tener unos bajos niveles, puede llevar a enfermedades como anemia, déficits cognitivos o disfunción inmunológica. Aproximadamente el 70% de elemento se localiza en la sangre. Y el exceso de ello, no es nada positivo. Un de estas enfermedades es la hemocomatosis, que puede provocar cáncer, insuficiencia hepática y enfermedades cardíacas en caso de

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: