• 26 URR 17
    • 0
    PET,TAC Y Resonancia Magnética, así funcionan las maquinas que dejan ver cualquier rincón del cerebro

    PET,TAC Y Resonancia Magnética, así funcionan las maquinas que dejan ver cualquier rincón del cerebro

    El cuerpo humano es maquina casi perfecta, en la cual cada segundo del día ocurren millones de procesos que te ayudan a adaptarte al entorno y vivir sano. Pero como es evidente, no existe nada perfecto y como cualquier maquina nuestro cuerpo puede tener errores. La mayoría son producidos por agentes externos, que pueden ser controlables o no, y es en ese momento cuando nos servimos de la Resonancia Magnética, PET y TAC.

    TAC

    Es uno de los instrumentos más conocidos y utilizados que consiste en un examen radiológico especializado, en el cual se obtiene una imagen horizontal del cerebro. Este tipo de representación es conocida como axial en el ámbito clínico, y de ahí el nombre de esta prueba. Esta máquina está compuesta por un gran tubo repleto de sensores con rayos X, que gira alrededor de la cabeza del paciente, gracias a esto es posible tomar imágenes de los tejidos cerebrales. En la última parte del proceso un ordenador recogerá todos los datos, creando una imagen que podrá ser estudiada por un experto. En ella podrán observarse posibles trombos, previniendo así cualquier tipo de infarto cerebral. Además, tras una lesión, los médicos podrán ver si existen hemorragias y el alcance que estas puedan tener.

    Resonancia Magnética

    Otro instrumento muy utilizado con una estructura similar al TAC, con la diferencia de que en este caso el paciente es introducido por completo, y no solo la cabeza. Otra de las diferencias con el TAC es que tomamos una imagen en cualquier dirección del espacio, lo que nos permite obtener una visión 3D del cerebro. Esto es posible por la intervención de una serie de potentes imanes. Otro punto muy importante es que no utiliza radiaciones ionizantes, por lo que hablamos de un proceso que no provocará ningún perjuicio a tu cuerpo.

    El uso de esta máquina es primordial, ya que es sensible al movimiento de los líquidos, lo que posibilita estudiar de forma directa procesos metabólicos, es decir, cualquier descarga química y cualquier desajuste podrá ser localizado gracias a la resonancia magnética.

    PET

    Estas siglas pertenecen a lo conocido como la tomografía por emisión de positrones, la cual es muy diferente a las dos anteriores ya que esta es una sustancia radiactiva. La ventaja de que sea una sustancia radiactiva es que nos sirve como marcador, que será introducido en la sangre del paciente. A pesar de lo peligroso que esto puede parecer, no te preocupes, la radiactividad de esta sustancia es totalmente inofensiva para el ser humano. Tras la hora que tarda el organismo en asimilar el marcador, el paciente se tumbará de nuevo en un aparato con forma de tubo. El marcador será detectado en la sangre que circula por el cerebro, generándose posteriormente una imagen en 3D. Gracias al PET el médico podrá ver si existe alguna anomalía en el cerebro, como puede ser un tumor, y mostrar si existe algún tipo de fallo en las funciones cerebrales.

     

    En Grupo Scanner Vizcaya, ponemos a tu disposición estos tres instrumentos, ya que sabemos lo importante que es mantener en buena forma nuestro cuerpo, y así permitir que nuestra maquina funcione día a día disfrutando de la vida.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: