• 15 MAR 17
    • 0
    La artro resonancia magnética

    La artro resonancia magnética

    La Artro resonancia magnética o Artro RM es una técnica de diagnóstico por imagen  en la que se realiza una resonancia magnética después de haber inyectado un líquido con material de contraste en la articulación. Por lo tanto, esta prueba consta de dos partes: en la primera se inyecta el medio de contraste y en la segunda se realiza la resonancia magnética para la obtención de las imágenes.

    El material de contraste produce la distensión de la articulación y delimita mejor las diferentes estructuras anatómicas articulares, mejorando en gran medida la valoración de las lesiones intra-articulares, proporcionando información relevante y así poder determinar el tratamiento más adecuado: lesiones de meniscos/fibrocartílagos, alteraciones del cartílago articular, desgarros, lesiones tendinosas y distensión anormal de la cápsula articular y cuerpos osteocondrales intra-articulares libres.

    Esta técnica puede realizarse en diversas articulaciones: hombro, cadera, tobillo, rodilla, codo, muñeca, etc.

    La primera parte de la prueba se lleva a cabo en una sala de radiología intervencionista con ecógrafo y arco quirúrgico. La punción articular se realiza con radioscopia, utilizando una técnica específica para cada articulación. Los técnicos comprueban que la posición intraarticular de la aguja sea la correcta inyectando 1ml. de contraste yodado, para después inyectar el  contraste paramagnético.

    Después de la inyección el paciente es trasladado a la sala de resonancia magnética, donde tiene lugar la segunda parte de la prueba realización de la RM para obtener las imágenes de la articulación.,  Es muy importante que no pasen más de 30 minutos desde la inyección hasta la realización de la resonancia magnética para que no se produzca una reabsorción del material de contraste.

    A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización, puede haber efectos secundarios. Por un lado, los propios de cualquier intervención que pueden afectar a todo el organismo, así como los debidos a la situación vital del paciente (edad avanzada, diabetes, hipertensión, obesidad, anemia…); por otro lado están los efectos secundarios específicos de esta técnica, teniendo en cuenta la parte afectada:

    –     Infección o sangrado articular.

    –     Daño articular con la aguja de punción.

    –     Leve administración de radiación ionizante.

    –     Dolor articular que persiste más de 24-48 horas.

    –     Reacciones alérgicas al anestésico local o al escaso contraste.

    En caso de dolor persistente, fiebre o sangrado abundante deberá acudir a un centro médico, aunque este tipo de complicaciones se resuelven habitualmente sin mayores incidencias.

    Grupo Scanner les ofrece servicio de Artro resonancia magnética en sus centros de San Juan de Dios y Resonancia Magnética Bilbao

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: