• 23 OCT 25
    • 0
    PET-TAC: cómo ayuda a valorar la respuesta a los tratamientos oncológicos

    PET-TAC: cómo ayuda a valorar la respuesta a los tratamientos oncológicos

    La evolución de las técnicas de diagnóstico por imagen ha transformado la manera en que los especialistas detectan y controlan el cáncer. Entre ellas, el PET-TAC (Tomografía por Emisión de Positrones combinada con Tomografía Computarizada) se ha convertido en una de las herramientas más precisas para evaluar la respuesta a los tratamientos oncológicos.

    Gracias a esta tecnología, los médicos pueden observar no solo la estructura de los órganos, sino también la actividad metabólica de las células tumorales, lo que ofrece una visión completa del comportamiento de la enfermedad.

    En Grupo Scanner Vizcaya, ponemos esta técnica avanzada al servicio de nuestros pacientes para ofrecer diagnósticos más precisos y un seguimiento riguroso durante todo el proceso terapéutico.

    El PET-TAC combina dos pruebas complementarias en una sola exploración: la tomografía computarizada (TAC), que muestra imágenes anatómicas detalladas, y la tomografía por emisión de positrones (PET), que analiza la función y el metabolismo celular.
    Durante el estudio, se administra una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva inocua (habitualmente glucosa marcada con flúor-18). Las células con mayor actividad metabólica, como las tumorales, absorben más este compuesto, lo que permite detectarlas con claridad.

    El resultado es una imagen precisa en la que el especialista puede localizar el tumor, medir su tamaño, su metabolismo y su evolución con respecto a tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia.

    Evaluar la eficacia del tratamiento con precisión

    Una de las mayores ventajas del PET-TAC es que permite valorar la respuesta al tratamiento oncológico de forma objetiva y temprana.
    Esto significa que los médicos pueden saber, incluso antes de que se produzcan cambios visibles en el tamaño del tumor, si la terapia está siendo efectiva o si es necesario modificarla.

    Por ejemplo, tras varias sesiones de quimioterapia, un PET-TAC puede mostrar si el metabolismo del tumor ha disminuido, indicando una buena respuesta, o si sigue activo, lo que ayudaría al oncólogo a ajustar la estrategia terapéutica.
    Esta información es vital para evitar tratamientos innecesarios, reducir efectos secundarios y orientar cada paso del proceso con la máxima seguridad.

    Control y seguimiento del paciente oncológico

    El PET-TAC también desempeña un papel esencial en el seguimiento a largo plazo.
    Permite detectar recidivas o metástasis de forma precoz, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos o alteraciones analíticas. Además, ayuda a diferenciar entre tejido cicatricial o inflamatorio y posible reaparición tumoral, evitando intervenciones innecesarias.

    En Grupo Scanner Vizcaya, trabajamos con protocolos actualizados que permiten adaptar la exploración a cada tipo de cáncer, optimizando la sensibilidad y especificidad de las imágenes. Nuestros especialistas colaboran estrechamente con equipos oncológicos para garantizar un diagnóstico integral y coordinado.

    Beneficios principales del PET-TAC en oncología

    • Diagnóstico más preciso: combina información anatómica y metabólica.

    • Evaluación temprana del tratamiento: permite saber si la terapia funciona sin esperar a que cambie el tamaño del tumor.

    • Seguimiento post-tratamiento: detecta recaídas o metástasis con antelación.

    • Planificación personalizada: facilita al oncólogo ajustar la dosis o tipo de tratamiento.

    • Reducción de procedimientos innecesarios: al ofrecer información completa, evita exploraciones o biopsias repetidas.

    Tecnología avanzada y atención personalizada en Grupo Scanner Vizcaya

    En nuestras instalaciones de Medicina Nuclear Bizkaia, contamos con equipos de PET-TAC de alta resolución que permiten realizar estudios rápidos, seguros y con una mínima dosis de radiación.

    El confort del paciente y la calidad diagnóstica son nuestra prioridad. Por eso, nuestros especialistas acompañan al paciente durante todo el proceso, explicando cada paso y garantizando resultados interpretados con la máxima rigurosidad.

    Si tu médico te ha indicado un PET-TAC o estás en proceso de seguimiento oncológico, puedes solicitar tu cita y obtener información detallada sobre el procedimiento en nuestro servicio especializado.

    Ver más allá del tumor para personalizar cada tratamiento

    El PET-TAC representa un avance fundamental en la lucha contra el cáncer. Permite a los especialistas ver más allá del tamaño del tumor, comprendiendo cómo responde realmente a los tratamientos y tomando decisiones basadas en datos precisos.

    En Grupo Scanner Vizcaya, apostamos por esta tecnología porque creemos en un enfoque médico más humano, preciso y personalizado, que pone al paciente y a su bienestar en el centro de todo el proceso.

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: