Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
Una revolucionaria técnica, que aprovecha la tomografía computarizada (TAC) para visualizar el tejido cerebral con precisión milimétrica, ha sido desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y la Universidad Complutense de Madrid. Este método, que sobrepasa las capacidades de las técnicas actuales, ofrece un contraste y resolución excepcionales, permitiendo
Desde tiempos inmemoriales, el corazón ha sido visto como el epicentro de las emociones humanas y, para los médicos, como el motor vital de nuestro organismo. La capacidad para entender y visualizar el corazón en su máxima expresión ha sido un deseo constante en el mundo médico. Gracias al avance tecnológico, hoy contamos con herramientas
El TAC (tomografía axial computarizada) es una prueba de diagnóstico que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las imágenes de TAC se pueden utilizar para diagnosticar una variedad de enfermedades y condiciones médicas, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y lesiones. Se realiza en una máquina que parece un gran
Los programas de detección precoz de cáncer de pulmón mediante tomografía axial computarizada (TAC) reducen la mortalidad de la enfermedad, según los resultados de estudio europeo NELSON. El estudio, realizado a más de 15.000 personas que fueron asignadas al grupo de detección precoz mediante TAC, concluyó que el número de muertes por cáncer de pulmón
La tomosíntesis, que es la combinación de la mamografía junto con la tomografía, es un estudio que permite ver por planos los tejidos mamarios, evitando así sobre exposiciones, lo que permite a los médicos ser más efectivos en a la hora de realizar sus diagnósticos y detectar antes el cáncer de mama. La información fue
El radiodiagnóstico agrupa al conjunto de técnicas que permiten generar imágenes del interior del cuerpo de forma no invasiva. Aportan información sobre la estructura y funcionamiento del organismo y contribuyen de forma determinante a detectar sus alteraciones. Los avances en el diagnóstico por la imagen son probablemente los más espectaculares que se han producido en