
La resonancia magnética de rodilla
La resonancia magnética de rodilla puede detectar cambios, lesiones en los tejidos o tumores en la rodilla.
En muchas ocasiones, la resonancia magnética proporciona información sobre las estructuras del cuerpo que no se pueden observar bien mediante otras técnicas de imagen como la radiografía, ecografía o tomografía axial computarizada (TAC): ligamentos, cartílagos, músculos o articulaciones.
La Resonancia Magnética, también conocida como RM, es una técnica de diagnóstico a través de la imagen que proporciona resultados mucho más precisos que otras pruebas diagnósticas. Esta técnica no utiliza rayos X para su realización, sino que combina ondas de radiofrecuencia, un campo electromagnético y una estación de trabajo y el resultado son imágenes de dos o tres dimensiones de la zona del cuerpo explorada.
En ocasiones se puede utilizar un medio de contraste para que las imágenes sean más claras y precisas. El medio de contraste también se puede utilizar para verificar el flujo de sangre, encontrar tumores y ver zonas de inflamación o infección. El contraste se puede inyectar en una vena del brazo o directamente en la rodilla.
La realización de una resonancia magnética de rodilla está indicada en los siguientes casos:
- Artritis y otros trastornos en las articulaciones.
- Fracturas.
- Infecciones.
- Problemas con implantes.
- Lesiones relacionadas con los deportes.
- Tumores.
- Cartílagos, ligamentos, tendones o meniscos dañados.
- Reducción del movimiento en la articulación de la rodilla.
- Acumulación de fluidos en la rodilla.
Las imágenes de un examen de resonancia magnética son digitales y pueden guardarse y almacenarse en un ordenador para estudiarlas detalladamente.
Hay dos tipos de equipos de resonancia magnética: la resonancia magnética convencional y la resonancia magnética abierta.
A pesar de no utilizar rayos X y de ser una técnica totalmente segura y sin efectos secundarios, se recomienda no realizar la resonancia magnética en mujeres embarazadas o que crean poder estarlo, excepto que sea absolutamente necesario.
Si usted esté amamantando a su bebé y haya recibido contraste para la realización de la prueba, le recomendamos esperar un tiempo prudencial de 48 horas. Esta recomendación es solo por precaución, ya que no existen datos de que ello pueda causar efectos perjudiciales en el lactante.
Además, en nuestro centro Resonancia Magnética Bilbao contamos con un equipo abierto de RM, el OPTIMA MR430s de GE Healthcare, que está especialmente diseñado para el estudio de extremidades con alta calidad diagnostica, donde el paciente permanece reclinado relajadamente en un sillón durante la realización de la prueba. Este último equipo, es idóneo para el estudio de patología deportiva, reumática, etc.
El imán de alto campo (1,5T) asegura una alta calidad de imagen y gran fiabilidad diagnóstica.
En Grupo Scanner Vizcaya podrá realizarse una resonancia magnética de rodilla en los siguientes centros:
Deja un comentario →
Buenas tardes,
Querría hacerles la siguiente consulta. He estado en la consulta del urólogo y dado los niveles de PSA me prescribió una RM para la prostata y así ver “perfectamente” si hay o no tumor. Le hice saber que , tras un accidente de caza, tengo algunos plomos alojados en la cabeza y decidió (con dudas) anular el volante para evitar riesgos. La pregunta que les hago es: ¿ustedes tienen algún medio (quizás la RM abierta) de llevar a cabo la resonancia sin riesgo?
Gracias por sus noticias.
Un saludo,
Ángel
Reply →