La resonancia magnética se perfila como la alternativa más efectiva a la mamografía en el diagnóstico de cáncer de mama
Aunque el índice de mortalidad por cáncer de mama ha descendido en los últimos años gracias a los avances en la investigación, el diagnóstico precoz y los tratamientos, éste sigue siendo el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo. Se estima que una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque la incidencia en España es baja (es menor que en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania o los Países Bajos), se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama al año.
Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es fundamental para aumentar la esperanza de vida de las enfermas de cáncer de mama. La mamografía es el método de diagnóstico comúnmente utilizado para diagnosticar este tipo de cáncer, pero en casos de tumores en mujeres jóvenes o cuando la densidad mamaría es alta, la mamografía pierde mucha capacidad de diagnóstico.
La Resonancia Magnética o los ultrasonidos son las alternativas de diagnóstico a la mamografía más eficaces. Existen estudios que demuestran que los ultrasonidos pueden detectar pequeños tumores invasivos no palpables en mujeres con mamas densas y que no han sido vistos en una mamografía.
En un estudio realizado en Alemania durante dos años, se investigó a 1.905 mujeres que tenían un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama. Al finalizar estos dos años de seguimiento, se diagnosticaron 35 casos de cáncer de mama. De estos 35, el 17% fueron diagnosticados mediante exploración mamaria, el 43% por mamografía y el 74% se diagnosticaron a través de Resonancia Magnética.
Otro estudio de cinco años de duración y realizado también en Alemania utilizando el mismo método, detectó el 96% de los casos de cáncer de mama mediante Resonancia Magnética, el 47% de los casos fueron diagnosticados por ultrasonidos y el 43% a través de mamografía.
A pesar de los resultados favorables obtenidos en estos estudios, el uso de la Resonancia Magnética como método de diagnóstico en mujeres que tienen un nivel medio de riesgo de padecer cáncer de mama es poco rentable. Para demostrar esta rentabilidad tendrían que realizarse estudios de más de tres años de duración y en los que participasen unas 50.000 mujeres. Pero de momento, estos resultados hacen que la Resonancia Magnética se posicione como la alternativa de diagnóstico más eficaz frente a la mamografía.
Deja un comentario →