La radiología avanza en seguridad y especificidad para los pacientes
Radiólogos de toda España, que han celebrado en Barcelona su VI Congreso profesional, anuncian para los próximos años el desarrollo de la tecnologías de imagen híbrida en nuestro pais, lo que traerá la combinación innovadora de la imagen radiológica vinculada a la medicina nuclear.
Se espera la incorporaci de nuevos equipos de PET-TAC (tomografía por emisión de positrones-tomografía axial computerizada), así como de PET-RM (tomografía por emisión de positrones- resonancia magnética) en los centros de referencia más destacados. Estos equipos apenas se han desplegado en la sanidad estatal, aunque los primeros llegaron a España en la década pasada.
Cabe destacar que Grupo Scanner Vizcaya, cuenta en sus centros con la tecnología más avanzada y los mejores especialistas donde realizarse una Resonancia Magnetica, una Tomografía por Emisión de Positrones – Tomografía Axial Computerizada (PET-TAC) y una Tomografía por Emisión de Positrones – Resonancia Magnética (PET-RM) en Bilbao y Durango. Siendo pioneros en España en este sector.
Los expertos, explican que el potencial más importante de los nuevos equipos es que van más allá de los diagnósticos, abren un futuro enorme en enfermedades muy prevalentes como los cánceres, ya que consiguen un seguimiento mucho más cuidadoso de la respuesta que tienen los pacientes ante cada tratamiento.
Otro avance tecnológico relevante, la reducción de hasta un 80% de la dosis de radiación que podía suponer una prueba como un TAC.
Los radiólogos relacionan este contexto de progresión tecnológica y de equipos con la perspectiva prevista para el año 2018, que llevará la entrada en vigor de la directiva europea que obliga a registrar en la historia clínica las pruebas y nivel de radiación a que se exponga cada usuario.
A día de hoy ya se dispone de programas informáticos que ayudan en los procedimientos, facilitando, por ejemplo, que haya un recuerdo de la dosis de contraste exacta o frecuente que se utiliza con un paciente, lo que llevará a un control mejor de todos los procedimientos, y ofrecerá más seguridad.
Cabe señalar otros aspectos finales, como lo que está ocurriendo en el área de cardiología, donde hasta hace poco la ecocardiografía era la prueba más relevante en el diagnóstico, y ésta se está desplazando hacia la resonancia magnética, que emerge como la más eficiente para el diagnóstico y control de muchos incidentes vasculares, síndromes coronarios o problemas cardiacos.
Deja un comentario →