
La forma física de los niños influye en su rendimiento académico y función cerebral
Un estudio pionero elaborado por investigadores de la Universidad de Granada ha concluido con la confirmación por primera vez en el mundo de que los niños con una mejor condición física tienen más materia gris en el cerebro lo que influye positivamente en su función cerebral y rendimiento académico.
En concreto, los científicos han confirmado que el nivel de condición física de los niños, principalmente la capacidad aeróbica y la habilidad motora, están asociadas con un mayor volumen de materia gris en numerosas áreas corticales y subcorticales del cerebro.
La prestigiosa revista Neuroimage ha sido la encargada de publicar la investigación que forma parte del del proyecto ActiveBrains, un ensayo clínico aleatorizado en más de 100 niños con sobrepeso u obesidad, liderado por Francisco Ortega, y llevado a cabo principalmente en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud y el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR.
Según destaca Irene Esteban-Cornejo, investigadora postdoctoral de la Universidad de Granada, “la condición física es un factor modificable a través del ejercicio físico, y combinar ejercicio físico que mejore la capacidad aeróbica y la habilidad motora sería un enfoque efectivo para estimular el desarrollo cerebral y el desempeño académico en niños con sobrepeso/obesidad”.
«El colegio es el único ente que concentra a todos los niños de manera obligatoria durante un periodo mínimo de 10 años, por lo tanto es el contexto ideal para que se lleven a cabo tales recomendaciones», han apuntado los autores, que han indicado que estas conclusiones quedan «a disposición de las instituciones educativas y de salud pública para debatir y poner medidas al respecto».
Deja un comentario →