• 30 OCT 18
    • 0
    Ictus: síntomas y prevención

    Ictus: síntomas y prevención

    Un ictus es una interrupción súbita del flujo sanguíneo al cerebro. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres. Factores cada vez mas frecuentes como el estrés, la obesidad, el sedentarismo o el consumo de tabaco, hacen que cada vez sean más los casos de ictus.

    El ictus sucede cuando «un trombo o gota de sangre más grande de lo normal pasa por una arteria cerebral muy estrecha y provoca un atasco que impide que llegue oxígeno al cerebro o incluso su rotura»,  explica Alba Dionisio, enfermera de emergencias, en el Día Mundial Del Ictus.

    Los síntomas pueden ser de lo más diversos. Intenso dolor de cabeza, dificultad para hablar con fluidez, sensaciones de vértigo o mareos o perdida del equilibrio…son los mas normales. Pero también hay otros, como la sensación de hormigueo, perdida de visión o debilidad.

     

    Cada vez más casos

     

    Más de un 15% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida, de los cuales la mitad  sufrirán secuelas o directamente fallecerán. Esto es debido a que esta enfermedad se suele dar en personas de edad avanzada, sobretodo a partir de los 60 años. Se estima que los casos de ictus aumenten un 27% en los próximos años.

    Lo primero que se recomienda ante un ictus es llamar al 112 y a su vez mantener la calma para actuar de la manera más eficiente. Si estamos solos en un lugar cerrado, es recomendable dejar la puerta abierta para que los asistentes puedan entrar de la manera más rápida posible.

    A día de hoy, el 30% de los casos de acaban con en fallecimientos. Para evitarlo, se debe de realizar deporte de forma regular, llevar un dieta sana y equilibrada, dormir un mínimo de 8 horas diarias, evitar situaciones de estrés y abandonar el tabaco, así como reducir el consumo de alcohol.

     

     

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: