La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico médico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo. Desde su invención en la década de 1970, la resonancia magnética ha revolucionado el campo de la medicina, permitiendo diagnósticos precisos de una amplia variedad de afecciones médicas. Ahora,
En este artículo, profundizaremos en cómo la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones pueden ayudar a detectar enfermedades mentales. Veremos cómo funcionan estas tecnologías y su importancia en la detección temprana de enfermedades mentales. Además, mencionaremos algunas de las enfermedades mentales más comunes que se pueden detectar con la ayuda de estas
El maltrato infantil es una forma de abuso que puede tener consecuencias graves y duraderas para la salud y el bienestar de los niños. A menudo, el maltrato infantil puede ser difícil de detectar, especialmente si los niños no informan del abuso o si los signos físicos del maltrato no son evidentes. Sin embargo, la
Hace relativamente pocos años, la oportunidad de observar el funcionamiento de nuestro cerebro quedaba relegada a las películas de ciencia ficción. Hoy en día, gracias a pruebas de imagen como la Resonancia Magnética (RM) y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET), es posible observar las conexiones neuronales en actividad y conocer nuevos datos sobre
La detección temprana de enfermedades mentales es esencial para un tratamiento efectivo y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (PET) se han convertido en herramientas clave para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión,
La reproducción de huesos y órganos en 3D es una tecnología fascinante que ha revolucionado la forma en que los médicos y los investigadores médicos estudian y tratan enfermedades. En esta entrada de blog, exploraremos cómo funciona la tecnología de impresión 3D para la reproducción de huesos y órganos, y cómo está siendo utilizada en
La resonancia magnética craneal (MRI por sus siglas en inglés) es una técnica de imagen médica que se utiliza para visualizar la estructura del cerebro y los tejidos circundantes. Es una de las pruebas de diagnóstico más comunes para detectar una amplia variedad de problemas, desde lesiones hasta enfermedades degenerativas como el Alzheimer. La MRI
Una resonancia magnética lumbar es una técnica de diagnóstico a través de la imagen en la región lumbar (parte baja de la espalda). Esta prueba de imagen combina ondas de radiofrecuencia, un campo electromagnético y una estación de trabajo y el resultado son imágenes de dos o tres dimensiones de la zona del cuerpo explorada.
La resonancia magnética cerebral demuestra que la acupuntura alivia las migrañas, restaurando las funciones normales del cerebro. Tras cuatro semanas de tratamiento con acupuntura los pacientes con migraña revelaron mayor conectividad funcional. La resonancia magnética cerebral revela que la acupuntura disminuye la duración y la frecuencia de las migrañas a través del aumento de conectividad
La Resonancia Magnética fetal es una prueba diagnóstica que no utiliza radiación ionizante para obtener una imagen, si no el electromagnetismo, por lo tanto es un examen seguro e inofensivo. Los expertos destacan que la RM fetal es una prueba muy eficaz en el estudio de enfermedades cerebrales, de tórax, gastrointestinales o genitourinarias. ¿Cómo capta