¿Cuando no es aconsejable realizarse un TAC?
Hay ocasiones en los que se encuentran pacientes con determinadas patologías, es el caso de mujeres embarazadas y en edad pediátrica en la cual la realización de un TAC puede generar riesgos importantes para la salud y como norma general se evita la practica de un TAC. No obstante en algunas ocasiones el beneficio es superior a los riesgos de la prueba.
– Si se tiene alergia al yodo o a medios de contraste se puede realizar la prueba, pero evitando la administración del contraste. En ocasiones y en función de la indicación de la prueba pueden realizarse estudios con contraste en pacientes alérgicos después de una pauta de pre medicación que minimiza la probabilidad y la severidad de una reacción alérgica, siempre valorando el riesgo-beneficio.
– El uso de contrastes barritados por vía oral está contraindicado en casos de sospecha de perforación del tubo digestivo, en tales casos se pueden utilizar contrastes orales hidrosolubles.
– El uso de contraste intravenoso debe evitarse si existe una enfermedad renal o cardiaca grave y tener especial atención en pacientes con feocromocitoma, mieloma o en casos de algunas enfermedades del tiroides, ya que el yodo que lleva el contraste puede resultar nocivo para el tiroides.
– Durante el embarazo ha de evitarse la realización de un TAC, aunque en determinadas ocasiones ante patología materna grave puede ser necesario.
Deja un comentario →