• 11 NOV 25
    • 0
    Colangio-RM: la resonancia que detecta problemas del hígado

    Colangio-RM: la resonancia que detecta problemas del hígado

    La RM colangio-pancreatografía (o colangio-RM) es una técnica avanzada de resonancia magnética que permite ver con gran detalle el hígado, el páncreas y las vías biliares, sin necesidad de radiación ni procedimientos invasivos.
    Se ha convertido en una de las pruebas más útiles para diagnosticar problemas digestivos de forma segura, rápida y cómoda para el paciente.

    ¿Qué estudia esta prueba?

    La colangio-RM analiza el sistema formado por:

    • El hígado, donde se produce la bilis.

    • Las vías biliares, que transportan esa bilis hacia el intestino.

    • El páncreas, una glándula esencial en la digestión.

    Gracias a esta exploración, se puede ver cómo circula la bilis, si existen obstrucciones, inflamaciones o cálculos (piedras), y valorar también el estado del páncreas.

    ¿Por qué es importante esta prueba?

    Muchos síntomas digestivos —como el dolor abdominal persistente, la ictericia (color amarillento en la piel) o las alteraciones en las analíticas del hígado— pueden tener su origen en una alteración de las vías biliares o pancreáticas.

    La RM colangio-pancreatografía permite al médico obtener una imagen completa del sistema biliar y pancreático, detectar el origen del problema y elegir el tratamiento adecuado sin necesidad de cirugía ni contraste yodado.

    Ventajas frente a otras técnicas

    A diferencia del TAC o la colangiografía tradicional, la colangio-RM:

    • No utiliza radiación ionizante.

    • No requiere inyecciones ni sondas en la mayoría de los casos.

    • Ofrece una visión tridimensional y precisa de los conductos biliares.

    • Es una prueba indolora y rápida, que dura entre 20 y 40 minutos.

    Además, puede combinarse con otras secuencias de resonancia para evaluar al mismo tiempo el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

    Principales motivos para realizar una colangio-RM

    Los médicos suelen solicitar esta prueba cuando sospechan:

    • Cálculos biliares (litiasis) o piedras en las vías biliares.

    • Obstrucciones en los conductos por inflamación o tumores.

    • Inflamaciones del páncreas (pancreatitis).

    • Infecciones biliares (colangitis).

    • Evaluación antes o después de una cirugía hepatobiliar.

    • Control en pacientes con enfermedades hepáticas o del páncreas.

    También puede ayudar a valorar el estado del hígado en pacientes con hígado graso o cirrosis, cuando se combina con otras secuencias de resonancia.

    ¿Cómo se realiza el estudio?

    El procedimiento es muy sencillo:

    1. El paciente se tumba en la camilla del equipo de resonancia magnética.

    2. No es necesario ayunar más de 4–6 horas.

    3. Durante la exploración, se le pedirá que permanezca quieto y contenga la respiración unos segundos.

    4. En algunos casos, se administra un contraste especial (gadolíneo) para mejorar la visualización.

    No produce dolor ni molestias, y al terminar, el paciente puede continuar su rutina habitual.

    Resultados y diagnóstico

    Las imágenes obtenidas se interpretan por un radiólogo especializado, que puede detectar con precisión:

    • Presencia de piedras o barro biliar.

    • Estrechamientos (estenosis) en los conductos.

    • Alteraciones del páncreas o de los conductos pancreáticos.

    • Cambios compatibles con colangitis, pancreatitis o tumores.

    El informe resultante se envía al médico especialista, que podrá decidir el tratamiento más adecuado o solicitar pruebas complementarias si es necesario.

    Cuándo consultar al especialista

    Es recomendable acudir al médico para valorar una colangio-RM si aparecen síntomas como:

    • Dolor abdominal superior o en el costado derecho.

    • Náuseas persistentes o digestiones pesadas.

    • Color amarillento en piel u ojos.

    • Orina oscura o heces muy claras.

    • Alteraciones en los análisis del hígado.

    Cuanto antes se diagnostique la causa, más sencillo será tratar el problema y evitar complicaciones.

    La RM colangio-pancreatografía es una herramienta de diagnóstico moderna, segura y muy eficaz para estudiar el hígado, el páncreas y las vías biliares.
    Permite obtener imágenes precisas sin radiación, facilitando el diagnóstico de enfermedades digestivas y hepáticas con total comodidad para el paciente.

    En Grupo Scanner Vizcaya, realizamos este tipo de resonancias con equipos de alta resolución y un equipo médico especializado en diagnóstico abdominal y hepatobiliar, ofreciendo confianza y resultados rápidos.

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: