Resonancia Magnética de Columna: diagnóstico preciso para cuidar tu espalda

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes entre la población adulta. Pasar muchas horas sentado, malas posturas, lesiones deportivas o el propio envejecimiento pueden provocar daños en la columna vertebral. En muchos casos, estos dolores requieren un estudio detallado para conocer su causa exacta y definir el mejor tratamiento. La Resonancia


La revolución silenciosa de la imagen médica

La imagen médica ha recorrido un camino impresionante desde los primeros rayos X de Wilhelm Röntgen en 1895. Lo que en su día fue una simple fotografía del interior del cuerpo, hoy se ha convertido en un conjunto de tecnologías avanzadas que salvan vidas todos los días. Y lo más interesante es que este progreso


¿Cómo saber si estás sufriendo un infarto y qué hacer?

Cada año, miles de personas en España sufren un infarto agudo de miocardio, una de las principales causas de muerte súbita. Reconocer los síntomas a tiempo y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es fundamental saber identificar las señales de alerta y tener claro qué pasos


Más del 65% de los pacientes oncológicos tienen antecedentes familiares

Un reciente informe del Instituto Oncológico Henry Moore ha revelado un dato clave: dos de cada tres pacientes con cáncer tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Este hallazgo refuerza la importancia de incluir el análisis genético en las estrategias de prevención y seguimiento médico. El papel de la herencia en el desarrollo del cáncer El


RM multicolor: una nueva frontera para el seguimiento de terapias celulares

La resonancia magnética (RM) es una de las herramientas más valiosas de la medicina moderna, utilizada tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de múltiples enfermedades. Sin embargo, hasta ahora, las imágenes obtenidas estaban limitadas a representar tejidos, estructuras y procesos biológicos en tonos de escala de grises.Recientemente, investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias


Resonancia Magnética del suelo pélvico: una prueba clave para diagnósticos precisos

El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que cierran la cavidad abdominal por su parte inferior y que dan soporte a órganos fundamentales como la vejiga, el útero (en mujeres), la próstata (en hombres), el recto y la uretra. Su correcto funcionamiento es vital para mantener la continencia urinaria y fecal,


¿Por qué en verano pueden reaparecer viejas lesiones?

Con la llegada del verano, muchas personas retoman la actividad física al aire libre: caminatas, natación, ciclismo o incluso deportes en la playa. Pero esta mayor actividad, junto al calor, puede hacer que reaparezcan molestias antiguas: dolores musculares, articulares, rigidez lumbar o molestias en los tendones. Son señales de posibles lesiones crónicas mal curadas o


La Protonterapia y su Ventaja sobre la Radioterapia

Un equipo de científicos españoles, encabezado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado un avance significativo en el campo de la medicina y la física al desarrollar el primer escáner de tomografía con protones completamente español. Este innovador dispositivo promete mejorar la precisión en el tratamiento del cáncer mediante protonterapia. La Protonterapia


El TAC Cardiaco y su Rol en la Predicción de Infartos

El TAC Cardiaco se ha ganado un lugar destacado en las prácticas diagnósticas modernas, especialmente cuando se trata de evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio. Este procedimiento, altamente tecnológico y no invasivo, permite a los médicos obtener imágenes detalladas del corazón y sus arterias. Pero, ¿puede realmente un TAC Cardiaco


Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT)

El mundo moderno, con sus avances tecnológicos y medicinales, ha logrado superar muchas enfermedades que en décadas anteriores eran consideradas mortales. Sin embargo, enfrentamos un nuevo y creciente desafío: las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT). A diferencia de las enfermedades infecciosas, las ECNT no se contagian de persona a persona, pero afectan a la salud

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: