Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
En este artículo, profundizaremos en cómo la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones pueden ayudar a detectar enfermedades mentales. Veremos cómo funcionan estas tecnologías y su importancia en la detección temprana de enfermedades mentales. Además, mencionaremos algunas de las enfermedades mentales más comunes que se pueden detectar con la ayuda de estas
El maltrato infantil es una forma de abuso que puede tener consecuencias graves y duraderas para la salud y el bienestar de los niños. A menudo, el maltrato infantil puede ser difícil de detectar, especialmente si los niños no informan del abuso o si los signos físicos del maltrato no son evidentes. Sin embargo, la
Hace relativamente pocos años, la oportunidad de observar el funcionamiento de nuestro cerebro quedaba relegada a las películas de ciencia ficción. Hoy en día, gracias a pruebas de imagen como la Resonancia Magnética (RM) y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET), es posible observar las conexiones neuronales en actividad y conocer nuevos datos sobre
La detección temprana de enfermedades mentales es esencial para un tratamiento efectivo y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (PET) se han convertido en herramientas clave para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión,
La radiología es una disciplina médica que se ha convertido en una herramienta esencial en la atención médica actual debido a su capacidad para proporcionar información valiosa sobre el estado de los órganos y tejidos internos del cuerpo humano. La radiología utiliza tecnología de imagen para visualizar el interior del cuerpo, lo que permite a
Una investigación publicada en la revista «Radiology» de la Sociedad Radiológica de Norteamérica ha demostrado que la resonancia magnética de mama es más efectiva que otros métodos de detección complementaria del cáncer en mujeres con mamas densas. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres y aproximadamente el 47%
El centro Resonancia Magnética Bilbao, referente en el sector del diagnóstico por imagen, amplía sus instalaciones con un nuevo emplazamiento en la calle General Eguía 22-24, donde acaba de incorporar un equipo de Resonancia Magnética de última generación que conjuga un confort hasta ahora desconocido para el paciente, con novedosas técnicas que incrementan la precisión
Un grupo de investigación del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado la primera tecnología de imagen por resonancia magnética de bajo coste, portátil y con alta calidad diagnóstica. Se trata de un escáner para obtener imágenes
La claustrofobia es la causa más común por la que muchos pacientes se desalientan a la hora de realizarse una resonancia magnética. A muy poca gente le gusta acudir a hacerse pruebas médicas, ya que probablemente suponga soportar alguna incomodidad, dolor o molestia. Las exploraciones están pensadas para poder valorar nuestro estado de salud y
Este avance permitirá realizar un estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson. La investigación se centra en la activación de dos células cerebrales: las microglías y los astrocitos. Las enfermedades neurodegenerativas suelen generar una gran discapacidad física, intelectual y social. Según la OMS, hoy por