Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
Los radiólogos pueden tener un papel crucial en la identificación de rasgos de violencia de género. Así lo dice un estudio publicado en la revista ‘Radiology’. Concretamente, pueden identificar posibles patrones de lesión relacionados con la violencia y de esta forma trabajar en estrecha colaboración con los médicos para mejorar la atención a las víctimas.
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) aseguran haber identificado un marcador muy precoz de daño cardiaco en sujetos que reciben tratamiento con una familia de fármacos muy habituales en el tratamiento del cáncer, las antraciclinas. Este hallazgo posibilitaría el diagnóstico temprano de la cardiotoxicidad asociada al uso de este grupo de quimioterápicos ampliamente utilizados.
El tiempo no desgasta igual los cerebros de hombres y mujeres. Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, afirma que los cerebros de las mujeres parecen ser aproximadamente tres años más jóvenes que los de los hombres de la misma edad cronológica, metabólicamente hablando. Esto podría
Los casos de cáncer han subido notablemente. Un 12% en los últimos cuatro años. Además, ese incremento es el doble en mujeres que en hombres(un 17,4% frente a un 8,2 %),una cuestión que está relacionada con el incremento del cáncer de pulmón en la mujer, consecuencia de la incorporación del hábito de fumar, según datos de
La epidemia de gripe ha empezado ya en España con 109,4 casos por cada 100.000 habitantes, tal y como desvela el último informe del Sistema de Vigilancia, realizado por el Instituto de Salud Carlos III. Dicho informe indica que el virus que circula en el mayor de los casos, es del tipo A, en concreto A(H1N1) y A(H3N2); con
Una investigación, recién publicada en Nature Metabolism, ha informado del hallazgo de todo un sistema circulatorio dentro de los huesos largos de ratones. Todo apunta a que también estarían presentes en seres humanos. Y que puede ser una gran noticia en lo referente a la artritis. Este estudio, dirigido por Anika Grüneboom de la Universidad
Formado por biólogos moleculares, biólogos computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza), un equipo de biólogos han hecho publico recientemente un estudio en la revista Cell donde describen un fármaco que es capaz de evitar la formación de metástasis. La metastasis es la responsable de un 90% de los fallecimientos relacionadas con
Según una reciente investigación, hay unas moléculas llamadas plasmalogenos, producidas por el hígado, que conferirían una protección al cerebro. Si estas sustancias no se produjesen bien, se producirían déficits cognitivos.Los plasmalogenos son un tipo de lípidos, o grasas. Algunos subtipos de estas moléculas ayudan al buen funcionamiento de las uniones neuronales o sinapsis, por lo que una
Científicos de la Cleveland Clinic han dado con un nuevo subtipo de esclerosis múltiple. La esclerosis múltiple es una enfermeddad que afecta al sistema nervisoso central (SNC), formando cicatrices por inflamación. Genera la muerte de neuronas, lo que acaba llevando a una discapacidad irreversible. El nuevo subtipo está caracterizado por la perdida neuronal, pero sin
Ha costado pero ha llegado. Tras unas intensas lluvias y tiempo inestable, parece ser que la estación más floral del año se ha instalado definitivamente, y con ello la temida alergia primaveral; asociada a los ciclos de polinización, comienza a dar problemas sobre todo en el centro y sureste peninsular. «La del 2018 sera moderada, mientras que