Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
A continuación os mostramos 5 de las enfermedades más típicas del verano junto a sus tratamientos más habituales. 1. Enfermedades digestivas La gastroenteritis y su diarrea asociada suelen presentarse con bastante frecuencia, tanto por la existencia de alimentos que no han estado convenientemente almacenados o refrigerados, como por la aparición de algunas bacterias.
Entre los beneficios y posibilidades que brinda esta tecnología se encuentran el dar diagnósticos alternativos u ofrecer información acerca del edema en el músculo cardíaco. El doctor Eliseo Vaño, jefe de servicio de resonancia magnética y tomografía computerizada del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid), ha indicado que la resonancia magnética tiene «una gran utilidad»
El cáncer infantil es tan diferente al de los adultos que parece otra enfermedad. El 80% de los niños que tienen un tumor se curan, porque sus células son más jóvenes y por lo tanto responden mejor a los tratamientos con quimioterapia y radiación. En España se registran cada año 200.000 casos aproximados de cáncer
1. Según un estudio el no realizar ejercicio físico genera tantas muertes como el tabaco. 2. Comer habitualmente fuera de casa, duplica las posibilidades de acabar con obesidad. 3. Los comúnmente llamados pedos, ayudan a disminuir la presión arterial y son beneficiosos para la salud. 4. Reírse un centenar de veces equivale a un cuarto
¿Qué es una ola de calor? Según la Organización Meteorológica Mundial, consisten en un tiempo cálido persistente en el tiempo al menos 48 horas, con registros superiores a los umbrales; cada país tiene los suyos. En España para que sea considerada una ola de calor, según cuenta Ruben del Campo, portavoz de la Aemet, se
El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha creado un nuevo fármaco, que ya ha comenzado a usar en 40 pacientes en Barcelona, Nueva York y Toronto, y que evita la expansión de las células tumorales y la posterior metástasis. Este fármaco bloquea el LIF, una citoquina presente en numerosos tumores y que ayuda a
Pocas eran las personas que sobrepasaban la centena de años allá por el siglo XIX. En los registros apenas hay noticias de 10. Actualmente no es extraño que suceda algo así. Casi 15.000 personas lo hacen en el Reino Unido y en Francia a día de hoy el más longevo alcanza ya los 122.
La conjunción de la investigación celular, la secuenciación del genoma humano y las nuevas tecnologías ha abierto camino a importantes descubrimientos sobre cómo enfermamos y por qué. Son técnicas clave para hallar cura a patologías mortales, crónicas, raras o degenerativas y el último año nos ha dejado buenas muestra de ello. Algunos de los avances
Un nuevo estudio publicado por la revista American Journal of Clinical, asegura que la toma de más de 6 tazas de café diariamente puede provocar un empeoramiento de la salud. Esto se debe al incremento de hasta un 22%, del riesgo de sufrir alguna de las enfermedades cardiovasculares. Como señala Elina Hyppönen, científica del Centro
¿Sabías que el escáner TAC (Tomografía Axial Computerizada) debe su desarrollo, en gran medida, al tremendo éxito que tuvieron los Beatles? Hace ya varias décadas, la compañía discrográfica EMI, productora de los discos de la genial banda de Liverpool, decidió invertir una gran parte del dinero logrado con la venta de millones de discos de los Beatles,