Artritis reumatoide precoz: valoración por imagen

  Las radiografías continúan siendo la técnica más utilizada para evaluar el daño articular en la artritis reumatoide precoz. Sin embargo, su baja sensibilidad en la detección de erosiones y la imposibilidad de identificar la sinovitis ha propiciado la introducción de otras modalidades de diagnóstico por imagen, como la ecografía y la resonancia magnética ,


La resonancia magnética mejora el diagnóstico precoz de las espondiloartritis

La resonancia magnética ha mejorado notablemente el diagnóstico precoz y el seguimiento de enfermedades reumáticas como las espondiloartritis. Estas son un conjunto de dolencias que podrían tener una prevalencia del 1 por ciento en la población en edad adulta en España, y entre las que caben destacar la espondilitis anquilosante y la artritis psoriásica. Así


Cuadros más graves de la Covid-19 en enfermos con alopecia androgénica.

Un grupo de especialistas de los Servicios de Dermatología y de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid han publicado, con la ayuda de investigadores estadounidenses, un estudio sobre la mayor incidencia de cuadros graves de la Covid-19 en enfermos con alopecia androgénica. Tal y como parecen indicar los datos preliminares recogidos en


Identificados genes relacionados con la insuficiencia cardíaca gracias a la Inteligencia Artificial

Un grupo de científicos de la Universidad Queen Mary, de Londres, han descubierto que los factores genéticos y los propios genes, representan entre el 22 y el 39% de la variación en la función  y en el tamaño del ventrículo izquierdo del corazón. Esta parte constituye la principal cámara de bombeo del órgano, y su


Bombeo uteroplacentario: un nuevo mecanismo en embarazadas descubierto gracias a la resonancia magnética

Un nuevo mecanismo denominado «bombeo uteroplacentario» ha sido identificado en embarazadas por investigadores británicos usando la resonancia magnética, un método que ha servido además para ver diferencias entre el flujo sanguíneo de la placenta de un embarazo sano y aquellos con preeclamsia. El estudio realizado por la Universidad británica de Nottingham y publica Plos One


El efecto del Covid-19 en el sistema nervioso

El efecto del Covid-19 en el sistema nervioso  ha sido analizado por la revista Journal of Alzheimer’s Disease, y clasifica el daño cerebral causado por el coronavirus en tres etapas. Majid Fotuhi, director médico del Centro de Aptitud Cerebral NeuroGrow (Estados Unidos) y uno de los autores, ha solicitado una mayor investigación sobre los efectos


El pensamiento rumiativo puede originar Alzheimer

El pensamiento rumiativo es un patrón mental obsesivo en el que una persona se mueve entre los distintos aspectos de un tema, pasando de un pensamiento a otro sin soluciones. Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que el pensamiento negativo repetitivo en la edad adulta, está estrechamente relacionado con el declive cognitivo. Además,


Nuevo avance en la detección de tumores mediante resonancia magnética

Investigadores de la Universidad de California han logrado un notable avance en el uso de imágenes de resonancia magnética para la detección de tumores de tamaños incluso muy pequeños del tejido normal, tal y como publican en la revista ‘Nature Nanotechnology‘. Las sondas químicas que producen una señal en la resonancia magnética (MRI) se pueden


Vacuna contra el Covid-19 desde San Sebastián

La empresa con sede en San Sebastián Viralgen Vector Core, especializada en la producción de vectores virales para terapia génica (la única empresa no americana que forma parte de este proyecto), producirá una vacuna contra el Covid-19. Estará desarrollada por un consorcio de centros de investigación y hospitales asociados con Harvard. Cuenta con el apoyo


Tomografía computarizada : nuevo método que mejora la calidad de las imágenes

La tomografía computarizada, también conocida como TAC, se nutre de procesos computacionales para combinar múltiples mediciones mediante rayos X desde distintos ángulos y así generar imágenes tomográficas. Este proceso no invasivo, que ofrece una visión reconstruida en tres dimensiones de órganos y tejidos, le posibilita a los médicos ver dentro del cuerpo sin practicar ninguna

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: