Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
El 92% de los casos de cáncer de pulmón se pueden curar con un diagnóstico precoz realizando un TAC pulmonar. La científica Claudia Henschke inauguró la Conferencia Internacional de Cribado de Cáncer de Pulmón de IELCAP (International Early Lung Cancer Action Program) con unas estadísticas muy esperanzadoras, que animan a seguir investigando: “El 80% de
En la lucha contra el cáncer, la detección temprana desempeña un papel crucial, particularmente en el caso del cáncer de colon, que ocupa el segundo lugar en prevalencia entre las mujeres, justo después del cáncer de mama, y el tercero en los hombres, sucediendo al cáncer de pulmón y de próstata. Este tipo de cáncer
Una investigación revolucionaria de la Universidad de Granada ha descubierto un vínculo significativo entre la condición física de los niños y la estructura de su cerebro, marcando un hito global en la comprensión de cómo el ejercicio afecta al desarrollo cognitivo y académico. Este estudio, publicado en la renombrada revista Neuroimage, forma parte del proyecto
En un estudio recientemente publicado por las doctoras Marina Pollán y Virginia Lope, destacadas investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), se arroja luz sobre una conexión crucial entre la dieta y el riesgo de cáncer de mama. Su investigación profundiza en
La intersección de la neurociencia y la inteligencia artificial está abriendo nuevos caminos en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), un desafío que ha persistido en la medicina debido a su naturaleza compleja y multifacética. Tradicionalmente, el diagnóstico del TDAH ha dependido en gran medida de las evaluaciones conductuales y
Un equipo interdisciplinario de la Universidad de Minnesota y la Universidad de Washington ha desvelado hallazgos revolucionarios en un estudio reciente, utilizando la resonancia magnética (RM) para explorar la dinámica cerebral en el autismo. Este estudio, publicado en Nature Communications, revela que individuos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) experimentan una supresión neuronal atenuada en
La ecografía ha revolucionado la obstetricia y ginecología, proporcionando una ventana al útero y permitiendo una evaluación detallada de la salud fetal y la anatomía reproductiva femenina. Este avance tecnológico no solo ha mejorado la atención prenatal y ginecológica, sino que también ha fortalecido el vínculo entre la madre y el bebé antes del nacimiento.
La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de imagen médica revolucionaria que ha transformado el enfoque en la detección y manejo del cáncer. A diferencia de las técnicas de imagen tradicionales que ofrecen una visión estática de la anatomía del cuerpo, el PET proporciona información valiosa sobre la función biológica de los
La tecnología de resonancia magnética (RM) ha sido una piedra angular en el campo de la medicina diagnóstica y la investigación desde su introducción en la década de 1970. Esta tecnología no invasiva utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo humano, permitiendo a los médicos diagnosticar y
La alarmante estadística de que el 80% de los diagnósticos de cáncer de pulmón ocurren en etapas avanzadas subraya la necesidad crítica de enfocarse en la detección temprana. La detección temprana no solo aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia, sino que también permite opciones de tratamiento menos invasivas. Prevención y Detección Temprana: Claves para Combatir