• 03 SEP 25
    • 0
    Diagnóstico en solo 12 latidos: la resonancia magnética que revela lo que otras pruebas no ven

    Diagnóstico en solo 12 latidos: la resonancia magnética que revela lo que otras pruebas no ven

    La resonancia magnética continúa avanzando como una herramienta clave para la prevención y el diagnóstico precoz de enfermedades cardiovasculares, incluso en personas que aún no presentan síntomas. Una nueva tecnología permite analizar el corazón en tan solo 10 minutos y 12 latidos, detectando alteraciones funcionales invisibles con otras pruebas tradicionales.

    En Grupo Scanner Vizcaya apostamos por las innovaciones que contribuyen a cuidar de forma proactiva la salud del corazón. Y esta técnica lo demuestra: permite detectar disfunciones tempranas en pacientes con factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión o diabetes), así como monitorizar los efectos secundarios del tratamiento oncológico sobre el miocardio, mucho antes de que se manifiesten daños irreversibles.

     Enfermedades cardiovasculares: una amenaza silenciosa

    Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en nuestro entorno. Se estima que provocan una de cada cuatro muertes al año en España, siendo especialmente significativas en el caso de las mujeres, donde los accidentes cerebrovasculares tienen un fuerte impacto.

    La detección precoz es fundamental para reducir esta carga. Cuanto antes se identifique un problema cardiaco, mayores son las posibilidades de actuar eficazmente y mejorar el pronóstico.

    Una tecnología que analiza el corazón segmento a segmento

    Esta resonancia cardiaca de nueva generación evalúa la función de 48 segmentos del miocardio y genera una puntuación sencilla que muestra qué porcentaje del corazón está funcionando de forma normal. Gracias a ello, permite:

    • Valorar de forma rápida y no invasiva la salud cardiaca global.

    • Detectar zonas debilitadas del corazón que aún no provocan síntomas.

    • Hacer seguimiento de la evolución de la enfermedad.

    • Evaluar si un tratamiento médico está funcionando correctamente.

    Todo ello sin necesidad de usar contraste ni radiación, lo que mejora la experiencia del paciente y reduce los riesgos asociados a otras pruebas más invasivas.

    Prevención en pacientes oncológicos: proteger el corazón durante la terapia

    Uno de los usos más destacados de esta técnica es en el ámbito de la cardio-oncología. La resonancia permite detectar de forma muy temprana la posible toxicidad cardiaca que ciertos tratamientos contra el cáncer pueden producir en el corazón.

    Gracias a esta capacidad, el equipo médico puede modificar el tratamiento si es necesario, evitando complicaciones futuras sin interrumpir la atención oncológica. Esto es especialmente importante, ya que diversos estudios han señalado que más del 10 % de los pacientes con cáncer fallecen por causas cardiovasculares, y no por el propio tumor.

    De 40 minutos a solo 10: más accesible, más humana

    Otro de los beneficios de esta tecnología es la reducción significativa del tiempo de prueba. Frente a otras técnicas que pueden requerir hasta 40 minutos, esta resonancia se realiza en tan solo 10 minutos, lo que:

    • Reduce la espera y la incomodidad del paciente.

    • Permite realizar más pruebas en menos tiempo.

    • Facilita su uso en contextos clínicos con alta demanda.

    Además, al no utilizar medios de contraste ni exposición a radiación, se convierte en una opción ideal para seguimientos frecuentes o pacientes especialmente sensibles.

    Una herramienta para actuar antes de que sea tarde

    Uno de los mayores retos de las enfermedades cardíacas es que pueden progresar sin síntomas aparentes durante años. El corazón, al ser un órgano muy eficiente, puede compensar las zonas más débiles con otras más fuertes, haciendo que las pruebas tradicionales no detecten el problema hasta que ya es demasiado tarde.

    Esta nueva técnica permite identificar esas zonas comprometidas, incluso cuando el paciente se siente bien, y ofrece una evaluación objetiva y precisa del estado del corazón. De este modo, se puede tomar la decisión clínica adecuada con antelación y con mayor seguridad.

    Tecnología al servicio de tu salud cardiovascular

    Esta resonancia magnética avanzada supone un gran avance en el diagnóstico y seguimiento de la salud del corazón. Su rapidez, precisión y facilidad de uso la convierten en una herramienta revolucionaria para:

    • Pacientes en riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes, antecedentes familiares…).

    • Personas con tratamientos oncológicos potencialmente cardiotóxicos.

    • Casos de sospecha de insuficiencia cardíaca o disfunción miocárdica sin síntomas claros.

    En Grupo Scanner Vizcaya estamos comprometidos con la prevención activa y el diagnóstico precoz. Esta tecnología representa una oportunidad para cuidar el corazón antes de que aparezcan los problemas. Si quieres más información, no dudes en consultarnos.

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: