La neurología cuenta con un nuevo aliado, una nueva resonancia magnética es capaz de captar las lesiones de difícil diagnóstico.

Una nueva resonancia magnética de alto rendimiento, es capaz de obtener una mayor resolución en el menor tiempo posible, detectando pequeñas lesiones que no serian visibles en una resonancia magnética convencional. El nuevo equipo de exploración cuenta con 128 canales de recepción y un software actualizado de última generación, que proporciona una altísima resolución en


La necesidad del ‘screening’ de cáncer de pulmón

  El pasado mes se celebró en Madrid el Curso de Técnicas de Imagen Médica Avanzada, organizado y dirigido por Antonio Luna, director médico de Health Time. Este curso, que giró en torno a la imagen oncológica torácica y de abdomen superior, contó con la presencia de expertos en imagen oncológica, nacionales e internacionales, entre


La Resonancia Magnética afirma que la actividad cerebral está relacionada con la forma de cerebro.

Hasta hace poco no existía explicación alguna de por qué los pacientes que estaban tumbados en las resonancias magnéticas cerebrales, sin pensar en nada en concreto o sin realizar una actividad física, registraban patrones espontáneos de actividad cerebral, según ha explicado la Universidad. La Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) ha publicado recientemente un


El PET/TAC una técnica de gran utilidad ante la sospecha de recaída de un cáncer de ovario.

La doctora María del Puig Cózar Santiago, ha confirmado el beneficio que puede aportar el uso del PET/TAC en la sospecha de recaída del cáncer de ovario y en la carcinomatosis (la progresión del tumor hacia el peritoneo). Según explica la doctora del Puig, hoy en día se ha confirmado y demostrado el gran uso


Identifican mediante PET Cerebral una proteina causante del Alzheimer.

Un grupo de científicos ha identificado por vez primera una proteína tóxica causante de la enfermedad de Alzheimer utilizando la Tomografía por Emisión de Positrones (PET), tecnología de  medicina nuclear presente en cada vez más hospitales. El Alzheimer es una patología que la ciencia ha podido describir, separándola en diferentes fases para poder comprenderla mejor.


La Resonancia Magnética clave en la esclerosis múltiple

Durante la reunión de Ágora de Neuroexpertos, un foro científico que tiene como objetivo debatir e intercambiar información sobre los últimos avances y logros en la esclerosis múltiple, ha reunido a más de 100 neurólogos para debatir sobre esta enfermedad, donde se ha destacado la importancia del tratamiento precoz de esta patología con las nuevas


Descubren mediante resonancia magnética porque lloran los bebés

Gases, Sueño, incomodidad o hambre pueden ser causas claras de los llantos en bebés. Investigadores del Hospital John Radcliffe de Oxford (Reino Unido) se propusieron estudiar cómo reaccionan los cerebros de los bebés ante estas causas utilizando la resonancia magnética circunstancia que no se veía probable hasta la fecha. Para llevar a cabo el estudio


El TAC abdominal, la prueba idónea para el estudio del abdomen

Los hombres sufren con más frecuencia que las mujeres ciertas patologías, bien sea por la genética, bien sea por la práctica de hábitos nocivos, entre ellos, el consumo de tóxicos como el tabaco, las grasas y el alcohol o, ambas cosas a la vez. En la zona abdominal se encuentran recogidos los órganos del sistema


Las nuevas aplicaciones reducen los tiempos de exploración en exámenes cerebrales

Siemens Healthcare ha presentado unas nuevas aplicaciones que disminuyen el tiempo necesario en exploraciones  con Resonancia Magnética (MRI) de exámenes cerebrales. La nueva aplicación, Simultaneous multi-Slice, emplea una nueva técnica para adquirir cortes de imagen de forma simultánea y no secuencial, por lo que se reducen los tiempos de adquisición 2D. Los exámenes cerebrales avanzados pueden ser


El TAC Cerebral: Información y preparación

El TAC Cerebral es una exploración que se realiza mediante la Tomografía Axial Computarizada o  escáner, una técnica de diagnóstico muy utilizada en medicina. La palabra tomografía proviene del griego tomos que quiere decir corte o sección y de grafía que significa representación gráfica. Por lo tanto, la tomografía es la técnica para la obtención

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: