• 02 OCT 25
    • 0
    Euskadi impulsa una Plataforma Única de Ensayos Clínicos en Oncología abierta a toda la población

    Euskadi impulsa una Plataforma Única de Ensayos Clínicos en Oncología abierta a toda la población

    Euskadi está dando un paso estratégico para convertirse en un referente europeo en investigación oncológica. En el marco del nuevo Plan Oncológico Integral 2025-2030, se ha anunciado la creación de una Plataforma Única de Ensayos Clínicos y Proyectos de Investigación en Oncología, una herramienta innovadora que permitirá ampliar el acceso de la ciudadanía a estudios clínicos avanzados y consolidar un modelo de atención oncológica basado en la equidad, la innovación y la excelencia.

    ¿Qué permitirá esta nueva plataforma?

    🔹 Garantizar que cualquier persona en Euskadi pueda acceder a los ensayos clínicos disponibles, sin barreras ni desigualdades.
    🔹 Aumentar significativamente la participación de pacientes en estudios clínicos oncológicos.
    🔹 Atraer recursos, talento investigador y nuevas terapias al sistema sanitario vasco.
    🔹 Potenciar la recogida y análisis de datos de salud para avanzar en la medicina personalizada.
    🔹 Consolidar un modelo de investigación donde profesionales, pacientes e instituciones colaboran de forma integrada.

    Actualmente, Euskadi cuenta con más de 140 proyectos activos en investigación oncológica y 12.000 pacientes participando en ensayos clínicos. Esta plataforma nace con la ambición de ampliar esas cifras y colocar a la comunidad autónoma en la vanguardia del abordaje integral del cáncer.

    Un modelo alineado con los mejores centros europeos

    La iniciativa se enmarca en la estrategia europea de desarrollo de Centros Integrales de Cáncer (Comprehensive Cancer Centres), estructuras que combinan asistencia clínica, investigación y formación. Euskadi ha sido seleccionada por la Unión Europea para formar parte de este programa junto a otras ocho regiones punteras, lo que refuerza su posicionamiento como polo de innovación sanitaria.

    En este contexto, profesionales del sistema sanitario vasco han mantenido encuentros de alto nivel con expertos internacionales en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, culminando un año de trabajo conjunto para diseñar las infraestructuras que marcarán el futuro de la oncología en la región.

    Presentación oficial del Plan Oncológico: 17 de octubre

    El Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030 será presentado oficialmente el 17 de octubre. Este documento estratégico incluye compromisos ambiciosos en prevención, detección precoz, investigación traslacional, participación activa de los pacientes y coordinación institucional.

    Desde Grupo Scanner Vizcaya, celebramos este tipo de iniciativas que acercan la investigación a las personas, impulsan la innovación sanitaria y abren nuevas oportunidades de tratamiento para miles de pacientes.

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: