El PET o Tomografía por Emisión de Positrones es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva que capta imágenes del metabolismo y el funcionamiento de tejidos y órganos, basándose en el consumo de glucosa. Permite detectar tumores cerebrales, mama, pulmón, colon, ovario, páncreas, recto, endocrinos, de cabeza y cuello, entre otros. El PET se
La odontología computarizada 3D, permite efectuar diagnósticos con una precisión del 100%, y reducir el tratamiento de implantes de tres cirugías a una. De la toma de impresiones en radiografía plana en la cual se puede ver el alto y el ancho e imaginar cómo va a quedar un implante no dentro sino sobre el hueso,
José María Benlloch, profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto para la Imagen Molecular (I3M), ha comunicado en una entrevista que este año se han realizado los primeros estudios clínicos de los nuevos aparatos que combinan la Resonancia Magnética funcional y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y
Las muertes por cáncer son la segunda causa de mortalidad después de las enfermedades cardiovasculares, en España la tasa de mortalidad por cáncer fue del 24% del total. Además, si tenemos en cuenta que las previsiones hablan de un aumento del 70% de los casos en las próximas décadas. En 2022, se estima que serán
El objetivo de AMYPAD es mejorar el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer a través de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET). AMYPAD es un proyecto colaborativo de investigación entre el ámbito académico y privado, que investiga la relevancia de beta-amiloide como marcador de diagnóstico y terapéutico de la enfermedad de
La aplicación de la radiología en odontología, ha supuesto un avance importante en el diagnóstico dental y una gran ventaja. El DENTA-SCAN es un estudio específico de maxilar superior e inferior (arcada dental) mostrando tanto los dientes como la calidad del hueso y la masa ósea en las zonas de interés, sobre todo con la
El Alzheimer es una enfermedad que afecta a unas 800.000 personas en España. Para la detección precoz de la enfermedad, La Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular ha publicado una guía sobre los biomarcadores de imagen PET (Tomografía por Emisión de Positrones). La publicación dirigida a profesionales se basa en esta técnica para
El PET ha revolucionado el mundo de la oncología, ya que gracias a los resultados de esta técnica de diagnóstico por imagen se consigue que los tratamientos se dirijan de una forma más efectiva y más enfocada a cada paciente ya que aporta una valiosa información al campo de la oncología. La Tomografía por Emisión
La Tomografía por emisión de Positrones (PET-TAC) forma parte de las últimas tendencias en técnicas de diagnóstico por imagen que aporta una información valiosísima en el campo de la oncología ya que es capaz de localizar pequeños tumores en diferentes órganos. Los resultados que ofrece está exploración son muy valiosos para el equipo médico que
La Tomografía por Emisión de Positrones es una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación ¨in vivo¨ por imagen capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. Al igual que el resto de técnicas diagnósticas el PET se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un