En los quirófanos más modernos ya no solo se trabaja a ciegas, siguiendo cortes clásicos y la experiencia del cirujano: los bisturís ahora cuentan con aliados tecnológicos esenciales. Resonancias magnéticas (RM), tomografía computarizada (TAC) intraoperatoria y otras técnicas de imagen emergentes están transformando la cirugía, haciendo que cada intervención sea más precisa, menos invasiva y
Detectar lesiones nuevas en el hígado de pacientes con cáncer puede resultar complicado. Así lo explica la Dra. Helena Peris, especialista de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), quien lidera un reciente artículo publicado en la revista Radiología. En él, se analiza por qué no todas las lesiones hepáticas nuevas deben interpretarse automáticamente como
En los últimos años, las pruebas de imagen han dejado de ser únicamente herramientas de apoyo diagnóstico para convertirse en pilares fundamentales en todas las fases del proceso clínico: desde la detección precoz de enfermedades hasta el seguimiento y la orientación terapéutica. La creciente demanda de estas exploraciones en hospitales y centros de diagnóstico refleja
En el mundo actual, donde la prevención es la clave para una vida saludable, una nueva tendencia está causando revuelo en el ámbito médico y radiológico: las resonancias magnéticas de cuerpo completo para personas aparentemente sanas. Esta práctica, que promete detectar enfermedades antes de que se manifiesten, está generando tanto entusiasmo como escepticismo en la
La radiología, una de las ramas más vitales y técnicamente avanzadas de la medicina, está experimentando una revolución sin precedentes con la integración de la inteligencia artificial (IA). Tradicionalmente, la capacidad para diagnosticar se ha apoyado en la agudeza visual del radiólogo y la calidad de las imágenes médicas. Sin embargo, en la actualidad, gracias
La radiología intervencionista representa uno de los mayores avances en la medicina moderna, transformando el enfoque tradicional del diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades. Esta subespecialidad de la radiología utiliza técnicas de imagen para guiar procedimientos mínimamente invasivos, lo que permite intervenciones que son tanto menos dolorosas como más precisas en comparación con las cirugías
El cáncer de próstata se destaca como la forma más común de cáncer entre los hombres, una realidad subrayada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Esta enfermedad se caracteriza por un crecimiento descontrolado de las células prostáticas, afectando principalmente a varones de avanzada edad. La importancia de la detección precoz de esta afección
La ecografía ha revolucionado la obstetricia y ginecología, proporcionando una ventana al útero y permitiendo una evaluación detallada de la salud fetal y la anatomía reproductiva femenina. Este avance tecnológico no solo ha mejorado la atención prenatal y ginecológica, sino que también ha fortalecido el vínculo entre la madre y el bebé antes del nacimiento.
El diagnóstico médico ha avanzado mucho a lo largo de las últimas décadas, y uno de los avances más significativos en el campo de la radiología es la Resonancia Magnética (RM). En Grupo Scanner Vizcaya, nos complace explicar por qué esta técnica de imagen ha revolucionado el cuidado de la salud y cómo puede beneficiarte.
La resonancia magnética (RM) y la tomografía axial computarizada (TAC) son dos herramientas diagnósticas esenciales en el panorama médico actual. La demanda por estas pruebas se debe principalmente a su alta precisión y la rapidez con la que pueden diagnosticar una amplia gama de afecciones. Además, estas pruebas son no invasivas, lo que minimiza el