En un mundo donde la tecnología y la medicina están entrelazadas cada vez más estrechamente, una nueva innovación está cambiando el juego en la atención médica, específicamente en el campo de la cirugía maxilofacial y craneofacial. La revolución ha llegado gracias a la impresión 3D. Un grupo de médicos e investigadores de una prestigiosa universidad
Seguro que sois muchos a los que os gustan los desafíos, probar cosas diferentes… pues ha llegado la ocasión perfecta para vosotros por que en la madrugada del próximo 25 al 26 se celebra en el metro de Bilbao la primera Under Run Metro Bilbao. Under Run Metro Bilbao El próximo mes de Marzo el
Hace unos días la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Bizkaia hizo un llamamiento a donar sangre, ya que las reservas existentes hacen “peligrar”, lo que afecta de igual modo a nuestros enfermos de cáncer. A mediados de 2017, comenzó a detectarse que la necesidad de incorporar donantes de sangre de nuevas generaciones era
Es posible que ya hayas oído antes hablar sobre los beneficios de la música en las personas con Alzheimer, pero para poder disfrutarlo como ellos es necesarios ver sus rostros de alegría y satisfacción, ya que para ellos el volver a escuchar sus canciones favoritas “por primera vez”. La música Todos tenemos canciones que nos
Hoy en día la neurociencia ha avanzado mucho, el cerebro está dejando de ser un misterio aunque aún así nos encontramos con ciertos comportamientos que no conseguimos entender. Es evidente que para llegar al punto en el que nos encontramos ahora, hubo un comienzo, en el que la única forma de conocer el comportamiento del
El invierno es una época muy difícil para llevar una vida sana, no solo por el hecho de los atracones propios de la Navidades, sino por que debido al mal tiempo da pereza salir de casa a correr, levantarse antes de la cama e incluso resulta complicado pagar el gimnasio porque es un dinero que
Comienza la Navidad y el que más y el que menos lleva días de excesos por todo tipo de actos sociales que ya no se restringen a las dos semanas posteriores al 24 de diciembre, sino que se inauguran a mediados de noviembre con innumerables celebraciones como las comidas de empresa, amigos, los pequeños de
El riesgo de exclusión en los jóvenes y niños ha aumentado en los últimos en los años, por lo que ha sido necesario buscar diferentes terapias para conseguir recuperar la confianza y seguridad de los mismos. En las aulas de los Centros Abiertos de Montcada i Reixac cuentan con un ayudante muy especial Neula, una
Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) han desarrollado una nueva técnica con resonancia magnética para buscar biomarcadores en distintos tipos de células de sangre periférica, monitorizar a pacientes y evaluar tratamientos. Taul Herance, investigador principal del grupo de Imagen Médica Molecular del VHIR, ha dirigido junto con una doctora del Centro Príncipe Felipe
Hoy 14 de Noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, una campaña cuya objetivo es concienciar sobre la enfermedad más importante del mundo. ¿Cómo comenzó? Fue instaurada en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta al gran número de casos de diabetes que