Un reciente análisis impulsado por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), publicado en la revista Radiología, subraya el potencial de la Resonancia Magnética vesical como técnica diagnóstica avanzada en pacientes con tumores vesicales. Más allá de su capacidad para detectar lesiones, esta modalidad podría mejorar significativamente la estadificación tumoral y la planificación terapéutica. “Estamos
La resonancia magnética (RM) es una de las herramientas más valiosas de la medicina moderna, utilizada tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de múltiples enfermedades. Sin embargo, hasta ahora, las imágenes obtenidas estaban limitadas a representar tejidos, estructuras y procesos biológicos en tonos de escala de grises.Recientemente, investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de morbimortalidad entre la población joven y representa un desafío diagnóstico y terapéutico de gran relevancia. La imagen médica, especialmente la tomografía computarizada (TAC), y la resonancia magnética (RM), desempeña un papel esencial en todas las fases del abordaje clínico: desde la valoración inicial hasta
La resonancia magnética continúa avanzando como una herramienta clave para la prevención y el diagnóstico precoz de enfermedades cardiovasculares, incluso en personas que aún no presentan síntomas. Una nueva tecnología permite analizar el corazón en tan solo 10 minutos y 12 latidos, detectando alteraciones funcionales invisibles con otras pruebas tradicionales. En Grupo Scanner Vizcaya apostamos
La inteligencia artificial se abre camino en el diagnóstico por imagen con un avance que mejora de manera decisiva la seguridad de los pacientes que llevan marcapasos. Gracias a un algoritmo avanzado, ahora es posible detectar automáticamente el tipo de marcapasos implantado y ajustar los parámetros de la resonancia magnética en tiempo real, reduciendo riesgos
En un estudio reciente se destaca el papel fundamental de la resonancia magnética cardíaca para detectar lesiones ocultas en quienes padecen cardiopatía laminosa, una enfermedad genética poco frecuente causada por mutaciones en el gen LMNA. ¿Qué es la cardiopatía laminosa? Es una alteración genética que compromete la capacidad del corazón para bombear sangre y facilita la
La endometriosis pélvica profunda es una enfermedad ginecológica crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que, en muchos casos, permanece infradiagnosticada durante años. Uno de los principales desafíos médicos reside en su identificación temprana y certera, ya que sus síntomas —dolor pélvico, molestias durante las relaciones sexuales o reglas muy
Con motivo del Día Mundial del Cerebro, neurorradiólogos de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) han subrayado la importancia de las técnicas de diagnóstico por imagen en el abordaje de los traumatismos craneoencefálicos (TCE), una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en personas jóvenes. En concreto, destacan el papel clave que desempeñan
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son una de las causas más frecuentes de atención médica urgente, tanto en accidentes de tráfico como en caídas domésticas, deportes de contacto o episodios de violencia. Dado que el cerebro es una estructura altamente sensible y vital, cualquier golpe en la cabeza puede desencadenar consecuencias que van desde una conmoción
Los síntomas urinarios persistentes o recurrentes —como dolor, escozor, urgencia miccional, infecciones frecuentes o sangre en la orina— pueden esconder causas diversas que no siempre se detectan con un análisis convencional. En estos casos, el diagnóstico por imagen se convierte en una herramienta fundamental dentro de la urología moderna, permitiendo una evaluación precisa de las