La resonancia magnética cardíaca revela daños ocultos en pacientes con cardiopatía laminosa

En un estudio reciente se destaca el papel fundamental de la resonancia magnética cardíaca para detectar lesiones ocultas en quienes padecen cardiopatía laminosa, una enfermedad genética poco frecuente causada por mutaciones en el gen LMNA. ¿Qué es la cardiopatía laminosa? Es una alteración genética que compromete la capacidad del corazón para bombear sangre y facilita la


El diagnóstico preciso de la endometriosis pélvica profunda

La endometriosis pélvica profunda es una enfermedad ginecológica crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que, en muchos casos, permanece infradiagnosticada durante años. Uno de los principales desafíos médicos reside en su identificación temprana y certera, ya que sus síntomas —dolor pélvico, molestias durante las relaciones sexuales o reglas muy


El TAC y la Resonancia Magnética, claves en el diagnóstico y pronóstico de los traumatismos craneoencefálicos

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, neurorradiólogos de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) han subrayado la importancia de las técnicas de diagnóstico por imagen en el abordaje de los traumatismos craneoencefálicos (TCE), una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en personas jóvenes. En concreto, destacan el papel clave que desempeñan


Traumatismos craneoencefálicos: el papel esencial del TAC y la resonancia magnética en su diagnóstico y evolución

Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son una de las causas más frecuentes de atención médica urgente, tanto en accidentes de tráfico como en caídas domésticas, deportes de contacto o episodios de violencia. Dado que el cerebro es una estructura altamente sensible y vital, cualquier golpe en la cabeza puede desencadenar consecuencias que van desde una conmoción


El diagnóstico por imagen en urología

Los síntomas urinarios persistentes o recurrentes —como dolor, escozor, urgencia miccional, infecciones frecuentes o sangre en la orina— pueden esconder causas diversas que no siempre se detectan con un análisis convencional. En estos casos, el diagnóstico por imagen se convierte en una herramienta fundamental dentro de la urología moderna, permitiendo una evaluación precisa de las


¿Cuándo un malestar digestivo merece una mirada más profunda?

Dolor abdominal, digestiones pesadas, pérdida de apetito o incluso náuseas ocasionales son síntomas que muchas personas relacionan con el estrés, la dieta o las altas temperaturas del verano. Sin embargo, en algunos casos, estos signos pueden estar alertando sobre alteraciones más serias, especialmente si involucran al páncreas, un órgano cuya función es vital para el


Explorando la Resonancia Magnética abdominal

Cuando hablamos de pruebas de diagnóstico por imagen para evaluar la zona abdominal, muchas personas piensan inmediatamente en el intestino o en trastornos digestivos. Sin embargo, la Resonancia Magnética (RM) abdominal va mucho más allá. Esta técnica avanzada permite visualizar con gran precisión órganos vitales como el hígado, los riñones, el páncreas y el sistema


RM de cuello: explorando más allá de la tiroides

Cuando se menciona una prueba de imagen en la región del cuello, muchas personas piensan únicamente en la evaluación de la glándula tiroides. Sin embargo, la Resonancia Magnética (RM) cervical ofrece un campo de análisis mucho más amplio y detallado. Esta técnica no invasiva y sin radiación permite visualizar múltiples estructuras anatómicas con precisión milimétrica,


¿Por qué en verano pueden reaparecer viejas lesiones?

Con la llegada del verano, muchas personas retoman la actividad física al aire libre: caminatas, natación, ciclismo o incluso deportes en la playa. Pero esta mayor actividad, junto al calor, puede hacer que reaparezcan molestias antiguas: dolores musculares, articulares, rigidez lumbar o molestias en los tendones. Son señales de posibles lesiones crónicas mal curadas o


La Resonancia Magnética detecta lo que otras pruebas no muestran

En el ámbito del diagnóstico por imagen, la Resonancia Magnética (RM) se ha consolidado como una herramienta esencial para detectar patologías que, en muchas ocasiones, no son visibles con otras técnicas como la radiografía o el TAC. Su capacidad para generar imágenes de alta definición de tejidos blandos, articulaciones, médula espinal y cerebro la convierte

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: