Las exploraciones más frecuentes mediante resonancia magnética

Los ligamentos y los tendones del tobillo son las afecciones más frecuentes analizadas mediante resonancia magnética. El tobillo es una articulación que juega un papel importante en la bipedestación y distribución del peso corporal; la alteración en su biomecánica causa dolor y predispone a lesiones recurrentes. Es importante conocer su anatomía y evaluar las estructuras


El TAC de torax ofrece resultados relevantes para las enfermedades cardiopulmonares

La información obtenida de la estructura corporal derivada de los TAC de tórax ofrece información muy importante sobre la salud general de la gente con patología pulmonar obstructiva crónica (EPOC), revelando el riesgo de mortalidad en los pacientes con EPOC , según una investigación que se publicó en la revista ‘Radiology’. La EPOC es una


¿Qué es la trombosis de senos venosos cerebrales, que ha frenado la vacunación con AstraZeneca?

La trombosis de senos venosos cerebrales, o «TSVC», es una patología cardiovascular, muy poco frecuente del sistema nervioso central y que ahora se ha puesto en boca de todo el mundo ya que 11 personas vacunadas con AstraZeneca la han manifestado como efecto secundario de dicha vacuna. La trombosis es una patología que provoca la


Fallece Josep Baselga, uno de los mejores oncólogos del mundo

Josep Baselga nos ha dejado el pasado día 21 de marzo a causa de una enfermedad neurológica degenerativa de evolución rápida. Este barcelonés llego a convertirse en una de las figuras más preeminentes de la oncología mundial y su lema era que “los avances de la investigación deben llegar lo antes posible a los pacientes”. Durante


Las consecuencias del teletrabajo y cómo evitarlas

Aunque parezca raro el teletrabajo o mejor dicho: el  trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación. Ya existía mucho antes del confinamiento, pero es desde hace poco más de un año que ha resultado


El PET-TAC ha revolucionado el seguimiento en el cáncer de próstata

En nuestro centro Radiología Clínica Vizcaya, contamos con un equipo de la última generación, un PET-TAC, modelo BIOGRAPH 6 de la casa SIEMENS, cuyas prestaciones permiten a los especialistas mejorar la calidad de todas las exploraciones realizadas. El PET-TAC está siendo clave tanto para la detección precoz como para la evolución del cáncer y su utilidad en tumores urológicos


Investigadores españoles han desarrollado un modelo matemático para mejorar el pronóstico del cáncer

Investigadores del Laboratorio de Oncología Matemática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con Carmen Ortega a la cabeza, han trabajado en un estudio en el que han desarrollado un modelo matemático para predecir cómo evolucionan los tumores sólidos de mama y de pulmón. Este estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the


La enfermedad cardiovascular ya no se considera una enfermedad que afecta sólo a los hombres

Hace no mucho tiempo atrás las enfermedades cardiovasculares se consideraban que afectaban únicamente al sexo masculino, por eso a las mujeres apenas se les hacían estudios diagnósticos preventivos y tampoco recibían tratamientos intensivos para las enfermedades coronarias. A día de hoy gracias a diversos estudios sabemos que la enfermedad cardiovascular afecta más a las mujeres


La importancia del TAC dental en odontología

Hoy en día el TAC dental o «Dentascan» es una herramienta de vital importancia a la hora de hacer un buen diagnostico y planificar los tratamientos odontológicos. Un Dentascan es una tomografía computarizada de los maxilares superior e inferior que permite realizar una medición precisa obteniendo imágenes de sus estructuras dentales y óseas. Los implantes dentales


Los enfermos por COVID-19 corren el riesgo de sufrir daños en el corazón

Desde que comenzó la pandemia el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), ha infectado a más de 114 millones de personas y ha causado más de 2,54 millones muertos en todo el mundo. A día de hoy se ha demostrado que la afección respiratoria aguda que origina el virus está estrechamente relacionada con el daño cardiovascular.

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: