Con la edad, el cuerpo pierde la capacidad de detectar la sed y, por lo tanto, de mantener una adecuada hidratación. Al llegar a la edad de 60 años, el problema empeora a medida que se envejece, es por ello que este sector es especialmente vulnerable y debe anticiparse a las necesidades de su cuerpo
Al menos un 47 % de las personas afectadas por daño cerebral en España (420.000 ) sufrieron una bajada en su rendimiento físico, cognitivo o del lenguaje, como efectos colaterales de la pandemia del coronavirus y el confinamiento. Pasados 6 meses del comienzo de la crisis sanitaria, las asociaciones hablan de una bolsa de pacientes que, debido
La sociedad española señala el Alzheimer (64%) y el cáncer (70%) como las condiciones de salud más preocupantes por delante del ictus (47%), mientras que la Covid-19 irrumpe en cuarto lugar (44%) debido a la situación actual. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta “Actitudes y percepciones de la población española sobre
Estando el planeta entero inmerso en una pandemia, la importancia de la prevención para preservar la salud pública, está más latente que nunca. Ahora sabemos que las 8 enfermedades más peligrosas para nuestro devenir, son zoonosis (cualquier tipo de enfermedad que un animal puede contagiar a un ser humano). De esta manera, se convierte en
Investigadores del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) y del centro tecnológico Eurecat iniciarán una prueba piloto de 90 días de duración para identificar nódulos que puedan ser indicadores de posibles cánceres pulmonares en radiografías mediante tecnología “Deep Learning”. La iniciativa esta inscrita dentro del proyecto ‘LuCaDAlert’ (Lung Cancer CAD Alert), donde se han desarrollado unos algoritmos
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha elaborado un documento informativo sobre el manejo en el área de Radiodiagnóstico ante una posible infección por coronavirus. En el, aclaran que ni las radiografías simples ni las tomografía computarizadas (TC) torácicos son de momento técnicas de diagnóstico válidas. Los radiólogos explican que, aunque en China se
La histerosalpingografía es una prueba diagnóstica que se utiliza principalmente cuando la mujer está teniendo dificultades para lograr un embarazo. Consiste en una prueba radiológica que permite observar el útero y las trompas de Falopio. Esta prueba se utiliza para verificar el estado y nivel de permeabilidad de las trompas de Falopio y del útero,
El TAC Cardiaco se ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de avanzar en el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares. El descubrimiento de nueva tecnología y el mejor conocimiento de las técnicas clásicas han permitido extender su utilidad hacia el diagnóstico biológico, funcional y hemodinámico de múltiples procesos fisiopatológicos. Las exploraciones mediante el TAC
Siemens Healthineers y Bayer han presentado su nueva interfaz del sistema de imágenes (ISI) para imágenes de resonancia magnética (MRI) en el Congreso Europeo de Radiología (ECR) 2020. ISI es un desarrollo conjunto de hardware y software de Bayer y Siemens Healthineers y la primera interfaz de escáner de inyectores para el conjunto de IRM.
Las radiografías continúan siendo la técnica más utilizada para evaluar el daño articular en la artritis reumatoide precoz. Sin embargo, su baja sensibilidad en la detección de erosiones y la imposibilidad de identificar la sinovitis ha propiciado la introducción de otras modalidades de diagnóstico por imagen, como la ecografía y la resonancia magnética ,