El asma como protector contra el coronavirus

Un grupo de investigadores neumólogos del instituto de investigación del hospital barcelonés de la Vall d’Hebron (VHIR) ha llegado a la conclusión de que el asma, una de las principales enfermedades respiratorias en el mundo, no solo no causa una peor evolución del coronavirus, sino que tiene además una capacidad de protección frente a ello,


Nuevo medicamento para el alzheimer

La aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) podría llegar en marzo, lo que convertiría al fármaco, aducanumab, en el primer medicamento para el Alzheimer nuevo en muchos años y el primero que pudiera ser capaz de frenar la progresión de esta terrible enfermedad


Como diferenciar la gripe de la Covid-19

Debido a las actuales circunstancias dentro de la pandemia del coronavirus, existe una preocupación por la llegada de la gripe estacional. Ambas patologías presentan una sintomatología muy similar, Sin embargo, la pérdida de olfato, el orden de manifestación de los síntomas, la aparición de erupciones cutáneas o la rapidez del inicio del cuadro sintomatológico, pueden ser pistas


Los enfermos de Alzheimer son más vulnerables al coronavirus

El Alzheimer no aumenta el riesgo de contraer la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus, ni tampoco el riesgo de contraer la gripe. En cambio, los comportamientos relacionados con la demencia, el aumento de la edad y las afecciones de salud comunes que a menudo acompañan a la demencia sí pueden aumentar el riesgo. Los


La dieta correcta para pacientes con Parkinson

Los pacientes con Párkinson mejoran los resultados de la medicación con una dieta equilibrada. La levodopa es el fármaco más utilizado, pero algunos alimentos pueden interferir su absorción. No se trata de quitar ingredientes de la dieta, sino de distribuirlos de manera adecuada. Lo ideal es tener un plan con tres comidas y dos tentempiés

Con el objetivo de contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus y tras el acuerdo llevado a cabo ayer lunes en en el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu
Nuevas medidas de seguridad contra el coronavirus en Euskadi

Con el objetivo de contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus y tras el acuerdo llevado a cabo ayer lunes en en el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu, y como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica, hoy entran en


Sobre los tumores cerebrales

Los tumores cerebrales no se dan con tanta frecuencia como otros, pero cada vez se diagnostican más, gracias a los medios de diagnóstico como la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM). Mediante estos métodos podemos ver claramente la situación del tumor dentro del cráneo, y sobre todo acercarnos al diagnóstico para saber


¿Sabes que es una sindemia?

“Desde la OMS hemos llevado a cabo una evaluación permanente de este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción. Por estas razones, hemos llegado a la conclusión de que la COVID-19 puede considerarse una pandemia”,son palabras de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general


El coronavirus sobrevive en la piel humana hasta 9 horas

Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto han descubierto que el coronavirus puede permanecer activo en la piel humana durante unas 9 horas, cinco veces más que el virus de la gripe. En ambos casos los dos virus murieron al lavarse las manos, lo que recalca la importancia de realizar un buen lavados de


9 razones para ser realistas ante la llegada de la vacuna del Covid-19

Más de 150 son las vacunas candidatas en desarrollo actualmente en todo el mundo, por lo que no sería tan raro que en algún momento aparezca una lo suficientemente efectiva como para frenar los contagios. Aunque sea parcialmente. Sin embargo, aunque hay señales para ser optimistas, no hay garantías de que se vaya a encontrar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: