Pruebas que permiten diagnosticar un tumor cerebral

En la actualidad existen varias pruebas que permiten diagnosticar un tumor en el cerebro Exploración física y neurológica: Esta es la primera prueba a realizar. En esta exploración se estudian los reflejos del paciente, los sentidos (vista, tacto…), la coordinación etc.  El médico realiza una evaluación de los resultados, determinando así si existe un problema


¿Qué es un DentaScan 3D?

Grupo Scanner Vizcaya cuenta en el Centro de Scanner de Vizcaya, S. A. con un tomógrafo de última generación modelo Somatom Definition AS 20 Open de la casa SIEMENS, con gran resolución en cuanto a imagen y manipulación en 3d. El uso de esta tecnología en nuestro centro lo basamos en la mejora del diagnóstico


Fabrican una Resonancia Magnética que analiza el corazón en 1 minuto

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en colaboración con expertos de la empresa Philips, tras mas de 10 años de investigaciones han creado una revolucionaria técnica que permite gracias a la resonancia magnética realizar un preciso análisis del corazón en tan solo 1 minuto y además reduce costes e incrementa la comodidad del


Las exploraciones más frecuentes mediante resonancia magnética

Los ligamentos y los tendones del tobillo son las afecciones más frecuentes analizadas mediante resonancia magnética. El tobillo es una articulación que juega un papel importante en la bipedestación y distribución del peso corporal; la alteración en su biomecánica causa dolor y predispone a lesiones recurrentes. Es importante conocer su anatomía y evaluar las estructuras


El TAC de torax ofrece resultados relevantes para las enfermedades cardiopulmonares

La información obtenida de la estructura corporal derivada de los TAC de tórax ofrece información muy importante sobre la salud general de la gente con patología pulmonar obstructiva crónica (EPOC), revelando el riesgo de mortalidad en los pacientes con EPOC , según una investigación que se publicó en la revista ‘Radiology’. La EPOC es una


¿Qué es la trombosis de senos venosos cerebrales, que ha frenado la vacunación con AstraZeneca?

La trombosis de senos venosos cerebrales, o “TSVC”, es una patología cardiovascular, muy poco frecuente del sistema nervioso central y que ahora se ha puesto en boca de todo el mundo ya que 11 personas vacunadas con AstraZeneca la han manifestado como efecto secundario de dicha vacuna. La trombosis es una patología que provoca la


Fallece Josep Baselga, uno de los mejores oncólogos del mundo

Josep Baselga nos ha dejado el pasado día 21 de marzo a causa de una enfermedad neurológica degenerativa de evolución rápida. Este barcelonés llego a convertirse en una de las figuras más preeminentes de la oncología mundial y su lema era que “los avances de la investigación deben llegar lo antes posible a los pacientes”. Durante


Las consecuencias del teletrabajo y cómo evitarlas

Aunque parezca raro el teletrabajo o mejor dicho: el  trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación. Ya existía mucho antes del confinamiento, pero es desde hace poco más de un año que ha resultado


El PET-TAC ha revolucionado el seguimiento en el cáncer de próstata

En nuestro centro Radiología Clínica Vizcaya, contamos con un equipo de la última generación, un PET-TAC, modelo BIOGRAPH 6 de la casa SIEMENS, cuyas prestaciones permiten a los especialistas mejorar la calidad de todas las exploraciones realizadas. El PET-TAC está siendo clave tanto para la detección precoz como para la evolución del cáncer y su utilidad en tumores urológicos


Investigadores españoles han desarrollado un modelo matemático para mejorar el pronóstico del cáncer

Investigadores del Laboratorio de Oncología Matemática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con Carmen Ortega a la cabeza, han trabajado en un estudio en el que han desarrollado un modelo matemático para predecir cómo evolucionan los tumores sólidos de mama y de pulmón. Este estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: