Clínica IMQ ZORROTZAURRE.
C/ Ballets Olaeta, 4. Departamento 4.
48014 Bilbao.
Teléfono: 94.475.79.39
E-mail: tc16@gruposcanner.biz
La principal diferencia de ambas vacunas radica en la conservación. Las difíciles condiciones que se han de crear para la conservación y transporte de las vacunas desarrolladas por Pfizer, las primeras que se están suministrando en España, hace que el proceso de vacunación se este realizando muy lentamente. Principal diferencia entra las vacunas: la conservación La
La situación de la pandemia empeora en Euskadi. Los datos del estado actual de la epidemia, difundidos ayer miércoles por el Departamento vasco de Salud, son muy preocupantes, en los albores de una posible tercera ola, donde ya se posicionan varias comunidades y países europeos. En total se notificaron 579 casos, el peor dato de las
La comunidad científica acaba de dar un gran paso en el conocimiento de la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer, puesto que estos despistes podrían recuperarse inhibiendo ciertas enzimas involucradas en la transcripción anormal de los genes. Según un estudio preclínico realizado por investigadores de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos,
Ante la esperada llegada de las vacunas, mucha gente que pasó el coronavirus, se pregunta si debe ponerse la vacuna. A día de hoy, se desconoce el tiempo que dura la protección que confiere haber padecido la infección por el virus que causa la COVID-19. Por este motivo, también las personas que han pasado la
La paralización de las pruebas diagnósticas y programas de cribados o el miedo a acudir al hospital han tenido un impacto brutal en los pacientes con tumores digestivos. Sin embargo, 2020 también ha sido un año de importantes avances en relación con este tipo de cánceres. La pandemia de COVID-19 ha tenido efectos en todos
La cantidad de noticias falsas y bulos sobre el coronavirus durante lo que llevamos de pandemia, ha sido enorme. Debemos de tener mucho cuidado a la hora de compartir información del ámbito de la salud. Por ello, si no tienes claro la veracidad de la información, no debemos de compartirla. A continuación os detallamos algunos
Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la carga mundial de cáncer en todo el mundo ha aumentado en 19,3 millones de nuevos casos y han fallecido 10,0 millones de muertes en este 2020. Cabe destacar que el cáncer de mama supera al de pulmón en cuanto a número de casos diagnósticados; de esta
Un grupo de investigadores neumólogos del instituto de investigación del hospital barcelonés de la Vall d’Hebron (VHIR) ha llegado a la conclusión de que el asma, una de las principales enfermedades respiratorias en el mundo, no solo no causa una peor evolución del coronavirus, sino que tiene además una capacidad de protección frente a ello,
La aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) podría llegar en marzo, lo que convertiría al fármaco, aducanumab, en el primer medicamento para el Alzheimer nuevo en muchos años y el primero que pudiera ser capaz de frenar la progresión de esta terrible enfermedad
Debido a las actuales circunstancias dentro de la pandemia del coronavirus, existe una preocupación por la llegada de la gripe estacional. Ambas patologías presentan una sintomatología muy similar, Sin embargo, la pérdida de olfato, el orden de manifestación de los síntomas, la aparición de erupciones cutáneas o la rapidez del inicio del cuadro sintomatológico, pueden ser pistas