Medidas que entran en vigor por el estado de alarma

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cuyas principales medidas, de aplicación en toda España, son las siguientes: Artículo 1. Declaración del Estado de Alarma. Al amparo de lo dispuesto en


Medidas de prevención para la propagación del coronavirus

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus ya que en la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus o COVID-19. El Gobierno Vasco ha decidido reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus en Euskadi, suspendiendo de forma temporal la actividad

pet-tac
Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en procesos oncológicos

En la última década las técnicas de imagen como  la resonancia magnética, el escáner o la tomografía axial computarizada (TAC), la ecografía, la mamografía, la gammagrafía,  han hecho posible conseguir grandes avances en los procesos oncológicos, ya que con ellas se consiguen diagnósticos  más rápidos y precisos. Este hecho está directamente relacionado con la aplicación


Día nacional del trasplante

Hoy, jueves 27 de febrero, celebramos el Día Nacional del trasplante. Y con el de este año, ya son 28 años consecutivos en los que España se mantiene como líder mundial tanto en donación como en trasplante de órganos. Según la Organización Nacional de Trasplante, en 2019 crecieron un 2,5% más que en 2018 y


Un bioimplante para regenerar tejido cardiaco

Un nuevo parche de células madre ha sido desarrollado por científicos del Hospital Germans Trias. Este bioimplante, es capaz de disminuir el daño sufrido en el corazón en un 10 % tras sufrir un infarto. Estamos ante un gran éxito de la ciencia española, con unos resultados tan sorprendentes como emocionantes. Por primera vez en


Resonancia Magnética para identificar a el VIH

El  Virus  de  la  inmunodeficiencia humana (VIH) puede persistir en el cerebro a pesar del tratamiento farmacológico al que esté sometido el paciente, científicos de ‘University College London’ (UCL), en Reino Unido han desarrollado un modo de utilizar las imágenes de Resonancia Magnética para identificar dicho fenómeno. Ravi Gupta, del Departamento de Infección e inmunidad


Los hábitos más saludables para nuestro organismo

Una vida sana requiere de un esfuerzo en nuestro día a día, por eso es básico armarnos de voluntad y cambiar nuestros hábitos.A continuación, os detallamos los que posiblemente sean, los 5 hábitos más saludables: 1. Mirar la alimentación No consiste en dejar de comer durante una etapa alimentos insanos para la salud, como aquellos


4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer

Hoy martes 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el objetivo de concienciar y movilizar a la sociedad para progresar en la prevención y control de esta dura enfermedad. En


Flavonoles: un antioxidante contra el Alzheimer

Ingerir alimentos que contengan flavonoles (un antioxidante que se encuentra en todo tipo de verduras, frutas e infusiones) reduce las posibilidades de padecer Alzheimer años después, tal y como explica un estudio publicado en «Neurology«, la publicación médica de la Academia Estadounidense de Neurología. El autor del estudio, Thomas M. Holland, doctor de la Universidad


Reducir la grasa de la lengua para mejorar la apnea del sueño

Reducir la grasa de la lengua para mejorar la apnea del sueño , es una de las mejores maneras de intentar disminuir la afección de este trastorno, tal y como han demostrado Científicos de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania. Mediante imágenes de resonancia magnética (IRM) para analizar el efecto de

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: