Esta demostrado que los perros nos entienden

Ya sabíamos que los perros saben cuando estamos enfadados con ellos, o cuando les estamos agradecidos o les elogiamos por la entonación que usamos, pero según un estudio publicado recientemente por la revista Science, ¡también son capaces de distinguir las palabras que usamos! Se ha comprobado que los perros utilizan regiones del cerebro similares a


Ignorancia frente a las causas del cancer

Según una encuesta realizada sobre 1000 individuos en el Reino Unido, la mayoría de la población no sabría distinguir entre los factores que causan cáncer y los que se ha demostrado que no. ¿Son el estrés, los alimentos transgénicos o el alcohol causantes de cáncer? De los tres, tan solo uno es correcto, pero la


Pruebas satisfactorias en el uso de antibióticos contra el cancer de hígado

Se estima que este año se diagnosticará cáncer primario de hígado a 41,260 adultos (28,600 hombres y 12,660 mujeres) en los Estados Unidos. Desde 1980 a 2015, la incidencia del cáncer de hígado se ha más que triplicado. Sin embargo, la tasa se ha estabilizado recientemente. Entre 2013 y 2017, las tasas de incidencia en


Los beneficios de tener un perro en casa

Por todos es sabido que existen beneficios de tener un perro en casa, pero hay estudios, que se han centrado en investigar más a fondo sobre este tema y profundizar en todo lo bueno que puede traernos tener un pequeño compañero peludo en nuestra vida. Los beneficios de tener un perro en casa que se


Nueva vía para detener y revertir los síntomas del Parkinson

Un grupo de investigadores españoles han abierto una vía para frenar la enfermedad del Parkinson, pudiéndose incluso restablecer las neuronas dañadas. «El efecto neurológico no solo es capaz de prevenir la muerte neuronal, sino que también es capaz de rescatar neuronas que han quedado afectadas por la enfermedad», según palabras del investigador del VHIR, Jordi


Un TAC o un PET podrían evitar multitud de infartos.

El análisis de los niveles de calcio en las arterias coronarias con un TAC o un PET posibilita fijar con mayor precisión el riesgo de episodios coronarios. Estas pruebas de imagen permiten medir los niveles de calcio en las arterias coronarias y conocer de una forma mucho más precisa, el riesgo que tiene un paciente


Un gorro para evitar la caída del pelo durante la quimioterapia

Los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo pueden ayudar a las personas a conservar parte o gran parte del cabello durante el tratamiento con quimioterapia, que puede provocar la caída del pelo. La caída del cabello, provocada por las sesiones de quimioterapia para luchar contra el cáncer, puede ser muy traumática


¿Miedo a la resonancia magnética?

Alrededor de un 2,3% de los 80 millones de personas que realizan una prueba de resonancia magnética, padecen claustrofobia. Según explica Carmen Ramírez, enfermera responsable del «Programa de Atención a Pacientes Claustrofóbicos Para Resonancia» del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, quienes pasan por estas situaciones no siempre son claustrofóbicos y pueden haber tenido su


¿Porqué el colesterol aumenta el riesgo de alzhéimer?

Mantener el colesterol alto a lo largo de la vida potencia el riesgo de deterioro cognitivo, lo cual puede llevar a padecer la enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universidad de Cambridge ( Reino Unido) han descubierto el porqué. Según han publicado en la revista «Nature Chemistry», el colesterol que se encuentra en el cerebro


Cáncer de esófago, nuevos resultados en las investigaciones

La clasificación molecular del cáncer de esófago sugiere que hay dos tipos de tumores tan marcadamente diferentes que deberían considerarse enfermedades distintas. Gracias a una nueva clasificación molecular, se ha demostrado que el cáncer de esófago, puede hacer referencia, en realidad, a dos tipos de cánceres diferentes, por un lado los tumores que están localizados

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: